domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home OPINIÓN

Hay que detener la pandemia de feminicidios uniendo esfuerzos contra la violencia de género  

Estamos todo el tiempo apagando fuego, estamos lamentando las muertes de las mujeres pero no se está tomando acción preventiva

Ey Boricua Por Ey Boricua
4 de septiembre de 2023
En OPINIÓN
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
La directora ejecutiva de Hogar Ruth, Lisdel M. Flores Barger

La directora ejecutiva de Hogar Ruth, Lisdel M. Flores Barger

12
SHARES
56
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lisdel M. Flores Barger
Directora ejecutiva de Hogar Ruth

Este fin de semana se registraron los trágicos casos de cuatro asesinatos de mujeres en Caguas, Añasco, Puerto Nuevo y Carolina y un caso de una joven que asesinó a su pareja en Aguada alegando defensa propia por violencia de género.

Hay que detener ya la ola de asesinatos contra mujeres que nos azota como una pandemia de feminicidios. Tenemos que unirnos el gobierno, el sector privado y las organizaciones que laboramos por las mujeres para maximizar los recursos como país contra este terrible problema.

Es urgente una campaña continua de prevención. Y le toca gran parte de esa labor a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, que no está cumpliendo su responsabilidad de brindar información de prevención que incluya todos los servicios disponibles no de la oficina, sino de todo lo que existe, hogares, programas de vivienda, derechos, servicios, sobre el tema de la violencia de género en forma consistente y continua. Cuando matan a una mujer, todos quieren saber los remedios inmediatos al grave problema de la violencia pero no funciona así una solución verdadera.

Estamos todo el tiempo apagando fuego, estamos lamentando las muertes de las mujeres pero no se está tomando acción preventiva. Con cada muerte de una mujer por violencia de género, vemos el mismo patrón de lamentar sin haber hecho lo necesario para evitar otros feminicidios. Hace falta voluntad, consistencia y asignación de los fondos recurrentes necesarios en el gobierno y en las organizaciones que trabajamos con estas situaciones.

Hace falta una campaña, hace falta orientación a los profesionales que atienden a las mujeres en estos casos. Tú llamas a los tribunales y si no es la sala especializada, no saben lo que hace Hogar Ruth y la Red de albergues de violencia de género así como otras organizaciones.  Desconocen cosas tan simples como a donde voy a referir a una mujer en problemas para albergue de emergencia. En la medida que no reaccionas correctamente y que en la policía más allá de las unidades especializadas, desconozcan esto no están siendo efectivos. Es responsabilidad también de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres dar a conocer esa información y existe la responsabilidad de esa agencia de hacer que las cosas se muevan en el gobierno a favor de las mujeres.

Muchas mujeres no saben qué hacer cuando viven aterrorizadas por la violencia, no saben dónde buscar ayuda y se quedan en una situación de peligro, porque piensan que lo van a perder todo si salen de su hogar. Y no es así, hay recursos para ellas y tienen derechos que pueden reclamar.

A corto plazo, el estado cuenta con todos los recursos económicos, para una campaña sostenida en billboards, en los medios, en las agencias, con información de donde buscar apoyo, en el gobierno y en las organizaciones de ayuda a las mujeres que sufren una situación de violencia de género. Esto va más allá de, como he visto, pintar murales bonitos del tema pero que no brindan información. Estéticamente los murales se ven bien pero eso no tiene ninguna respuesta práctica y necesitas crear campañas que lleguen al pueblo para que la gente sepa dónde acudir en casos de violencia y que las mujeres sepan los derechos que tienen.

La respuesta contra el machismo violento a largo plazo es la educación con perspectiva de género, que enseñe desde las escuelas a niños y a niñas que las mujeres y los hombres tienen iguales derechos y la mujer no es posesión de un hombre y por lo tanto no puede someterla, ni golpearla. Pónganle el nombre que quieran a la educación con perspectiva de género, si les molesta el término, pero ya hay que enseñarla en nuestras escuelas porque se nos está haciendo bien tarde cada vez que muere una mujer más. Ante la inacción y la tardanza en incluir este tipo de educación todo empeora. Los problemas sociales de hace 10 años no son los de ahora. La desinformación de los jóvenes a través de las redes sociales es bien abrumadora, la exposición a la violencia contra la mujer en comentarios, en las noticias, todo lo que reciben de los medios y las redes les da ideas de cómo ser más violentos. Así se levanta una ola de asesinatos contra mujeres como una pandemia de feminicidios.

El mensaje a quienes enfrentan una situación de violencia de género es este: todos los albergues de violencia de género estamos para acogerte y apoyarte. No estás sola. 

Si estás en situación de emergencia llama a la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género:

Hogar Ruth  787-883-1884

Casa Protegida Julia de Burgos 787-548-5290 Y 787-723-3500

Casa de la Bondad 787-852-7265 y 787-852-2087

Casa de Todos 787-734-3132

Hogar Nueva Mujer 939-255-9800

CAPROMUNI I y lI 787-597-2607

Hogar La Piedad 787-745-0750

Tags: Hogar RUthviolencia de género
Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones