domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home OPINIÓN

El PPD y su estatus colonial se desmoronan

Ey Boricua Por Ey Boricua
3 de septiembre de 2023
En OPINIÓN
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
67
SHARES
318
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Javier Molina Pagán 
Opinión

Las expresiones que bien hiciera el empresario Adolfo Krans esta semana en un rotativo del país, nos hacen repensar y afirmar que cada vez estamos convencidos que los sectores en Puerto Rico atesoran y valoran la Ciudadanía Americana. 

Cito: “…la disparidad ideológica que está y ha llevado al Partido Popular a la triste situación en que se encuentra”, dijo, refiriéndose claramente a las controversias que se han estado materializando en la alta cúpula del PPD.

También nos ilustra la historia, cómo el fundador del PPD y del ELA don Luis Muñoz Marín, pudo apartarse de sus creencias ideológicas dirigidas a la independencia para poner a Puerto Rico primero.

Hoy se puede notar como el PPD y su estatus colonial se desmoronó por qué a pesar que se creó para adelantar en un tiempo las causas del Progreso; bien, no se puede dejar a un lado como los líderes de ese maltrecho partido colonial, no ha podido definir un objetivo claro, y preciso hacia donde nos dirigimos como pueblo.

Les invito a que continúen leyendo y escudriñando el contenido de las expresiones del Sr. Krans. En síntesis, los puertorriqueños atesoramos y queremos nuestra ciudadanía americana.  Los últimos tres plebiscitos celebrados en la isla han indicado cada vez que la Estadidad es la fórmula de gobierno que los puertorriqueños quieren para Puerto Rico. Esa es la verdad y ha sido la causa de que el PPD no se proyecte como opción de triunfo alguno cuando en el 2020 obtuvieron el por ciento de votos (32%), lo cual ya no lo hace viable para ganar.

Ahora bien, esta potencia electoral de los años 50 en Puerto Rico hoy se encuentra en su punto más débil. Sin embargo, esto no implica que los nuevos movimientos que han querido imponerse, siendo minorías van estar en constante crecimiento, no; porque se olvidan que sus números de votantes se han ido alimentando del ala soberanista del PPD. La facción que llevó a la deriva a una potencia electoral, no es ni será suficiente para conseguir y alimentar la agenda separatista de un grupúsculo de personas que se hacen llamar líderes y que repudian y no atesoran la voluntad de un pueblo que dejó atrás el temor a la Unión Permanente Garantizada con los Estados Unidos de América. 

Mi exhortación es instar a que todos los puertorriqueños que atesoran la ciudadanía americana en el momento de acudir a las urnas en las primarias y posteriormente en las elecciones del 2024, escojan candidatos capaces de hablar, defender y trabajar desde las acciones legislativas y ejecutivas procesos que sean vinculantes con la asimilación,  con el fin de que no solo presentemos ante El Congreso resultados de plebiscitos,  sino también medidas que sostengan que estamos nosotros mismos como pueblo encaminados a una verdadera asimilación y por ende a una transición que deje fuera el sistema de gobierno actual que tenemos.

Ya ha llegado el momento de comenzar a ver el mundo de la siguiente manera: gobiernos democráticos o autocráticos. El discurso debe cambiar. La democracia es el verdadero sistema de gobierno que permite a los pueblos regirse por normas amparadas por el poder del pueblo y ejecutadas por el gobierno.

Esa seguridad nos la ofrece la unión permanente y no los grupos separatistas donde buscan concentrar el poder en unos pocos y no se distribuye el poder como sucede en aquellos países que son comarcados por gobiernos autócratas que por un lado son capitalistas para los gobernantes, pero socialistas y comunistas para el pueblo.

Sobre el autor Javier Molina Pagán: Ha sido superintendente escolar en Arecibo y actualmente es director de la Oficina de la Vejez del Municipio de Utuado. También es candidato a senador por el Distrito Senatorial de Ponce, por el Partido Nuevo Progresista (PNP), compuesto por Adjuntas, Ciales, Guánica, Guayanilla, Jayuya, Juana Díaz, Lajas, Lares, Las Marías, Maricao, Peñuelas, Ponce, Sabana Grande, Utuado y Yauco.

Tags: Javier Molina Pagán
Comparte27Tweet17
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...