sábado, septiembre 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home OPINIÓN

El nuevo ASES: ¿Hacia un nuevo caos?

Es imperativo alejar los intereses comerciales y políticos de la salud pública y alinearse con las directrices federales

Ey Boricua Por Ey Boricua
17 de septiembre de 2023
En OPINIÓN
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
68
SHARES
325
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es como el refrán que advierte sobre el peligro de poner todos los huevos en una misma canasta. Parece que la Asamblea Legislativa, apoyada por el Ejecutivo, está a punto de hacer exactamente eso con ASES. ¿No aprenden de los errores históricos y las consecuencias que siempre termina pagando el pueblo?

La propuesta de integrar la Administración de Seguros de Salud (ASES) al Departamento de Salud podría generar más confusión y problemas. Una vez más, los más vulnerables, aquellos a quienes denomino “medico-indigentes”, serán los más afectados. Y no sólo económicamente, sino en lo que más importa: su salud.

Esta semana, probablemente veremos a legisladores como Sol Higgins y al presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, respaldando esta iniciativa. Es probable que el Secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado, argumente que el regulador federal “CMS” prefiere que los fondos de salud se gestionen bajo Medicaid, como en los Estados Unidos. Sin embargo, no hay que olvidar el desorden anterior cuando ASES estaba bajo “Saraf”, ahora “SARAFS”.

Los periodistas veteranos recordamos el despilfarro y los errores administrativos de esos días. La falta de responsabilidad, o “accountability” en inglés, era evidente.

La falta de transparencia persiste. ¿Dónde están las respuestas a los cuestionamientos sobre el manejo de fondos bajo la dirección de Edna Marín en ASES?

Hay que mencionar que Marín firmó acuerdos con algunas aseguradoras, pero no con otras, lo que ha complicado la situación financiera de ASES. A día de hoy, muchos proveedores desconocen las tarifas oficiales por servicios bajo el Plan Vital.

Es preocupante también la falta de claridad sobre los “rebates” de medicamentos administrados por los PBMs. El monto exacto y su distribución sigue siendo un misterio.

La corrupción y mala gestión en el Plan Vital son evidentes. El sistema de salud ha sufrido a manos de malversación, nepotismo y traslado de fondos. Esta situación ha dejado a muchos sin acceso adecuado a atención médica y medicamentos.

En medio de todo, el gobernador Pedro Pierluisi afirma que ASES funciona adecuadamente, pese a las investigaciones federales en curso. Su posición es, cuanto menos, sorprendente.

La solución requiere voluntad y acción. Es imperativo alejar los intereses comerciales y políticos de la salud pública y alinearse con las directrices federales. Quizás, y sólo quizás, el gobierno ya reconoce que no puede implementar cambios y espera una intervención federal. Pero mientras se define, la salud de 1.6 millones de puertorriqueños pende de un hilo.

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

Comparte27Tweet17
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...