domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS

Scuba Dogs Society busca voluntarios para limpiar las costas

admin Por admin
5 de septiembre de 2022
En NOTICIAS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 5 de septiembre – Scuba Dogs Society (SDS) busca 10 mil voluntarios para que participen de la Limpieza Internacional de Costas en Puerto Rico a realizarse el próximo 17 de septiembre, en lo que será la vez número 20 que se realiza el evento ambiental en la isla. 

SDS ya logró reclutar los 200 capitanes que liderarán los grupos de limpieza el 17 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en unas 200 costas y espacios naturales a través de todo Puerto Rico.

“A lo largo de estos 20 años, Puerto Rico siempre se ha destacado por el alto número de voluntarios que participan de este evento global. Este año queremos conmemorar el 20 aniversario nuevamente dando ejemplo a nivel mundial”, expresó Irma “Mimi” Ruiz, directora ejecutiva de la Junta de Directores de SDS. 

¿Cómo registrarse?

La portavoz explicó que las personas pueden participar mediante el Registro de Voluntarios en el sitio web de la organización, donde encontrarán la lista de lugares con los respectivos capitanes certificados que aún necesitan completar su equipo. Cada persona debe seleccionar en qué lugar participará e inscribirse en o antes del miércoles, 14 de septiembre. Posteriormente, recibirá un correo electrónico con las instrucciones de la limpieza. Cada equipo será liderado por capitanes debidamente capacitados en el protocolo del Ocean Conservancy, entidad que convoca la ICC a nivel mundial, así como en el uso de su aplicación Clean Swell para la recopilación de datos.

Centros de orientación y línea telefónica 211

Para facilitar la logística, la organización estableció dos Centros de la Comunidad que servirán como espacio informativo, educativo, de distribución de materiales y venta de productos conmemorativos del evento. Igualmente, se ofrecerá orientación a través del Centro de Información y Referido 211 United Way Puerto Rico o 787-268-5353.

Los Centros de la Comunidad para la Limpieza Internacional de Costas (ICC, por sus siglas en inglés) se ubicaron en el primer nivel de Plaza Las Américas, antiguo local de First Bank (frente a Red Lobster), en San Juan, y en el segundo nivel de Plaza del Caribe, en Ponce, frente al mercado agrícola. El horario de operación será lunes a sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. en Plaza Las Américas, y de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en Plaza del Caribe. Los domingos será de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. en ambos centros comerciales.

“Además de la importancia que tiene la limpieza de espacios naturales en sí misma, la ICC nos permite recopilar datos científicos del origen y la cantidad de basura en los ecosistemas. Estos datos ayudan a evidenciar el impacto negativo que tiene la generación desmedida de basura y la mala disposición de esta en nuestra salud y en la supervivencia de las especies. Con esos datos que cada uno de ustedes nos ayude a recopilar, se podrán propulsar políticas públicas basadas en evidencia para mejorar la calidad de vida y proteger el planeta”, recalcó la bióloga Sandra Schleier, directora de programas de SDS.

Este año, la organización de la ICC se da en un marco celebratorio por tratarse de la edición número 20 que se realiza en Puerto Rico de forma ininterrumpida, superando retos extraordinarios como el huracán María y la pandemia por COVID-19. Por ello, se ha desarrollado una campaña que llama a la unión por los recursos naturales con un “veinte tú”.

“Veinte tú a limpiar nuestras costas, nuestras playas y quebradas, nuestros ríos, lagos y espacios naturales”, exhortó Ruiz e invitó a compartir los contenidos de las redes sociales de SDS y a publicar contenidos alusivos al esfuerzo utilizando los hashtags #VeinteTú #ICC2022 y #TuHuellaEnArmonía.

Quienes no puedan asistir, también pueden sumarse al #VeinteTú adquiriendo la camiseta conmemorativa en los Centros de la Comunidad. Además, pueden apoyar la obra de todo el año de la organización con sus donativos a través de ATH Móvil/scubadogssociety o PayPal.

Tags: Featuredlimpieza de playasPuerto RicoScuba Dogs Society
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...