domingo, septiembre 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

UNETE pide que se reduzca el número de estudiantes por salón

El gremio magisterial alegó que de esta manera se atenderá el rezago académico 

Ey Boricua Por Ey Boricua
18 de septiembre de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Miembros de UNETE en una manifestación. (Archivo)

Miembros de UNETE en una manifestación. (Archivo)

15
SHARES
72
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El gremio Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE) reclamó este lunes a la designada secretaria de Educación, Yanira Raíces, la reducción de estudiantes por salón, para atender el rezago académico de estos.

“Durante décadas el magisterio ha planteado, por razones pedagógicas, la reducción de estudiantes por grupo. Hemos señalado que para ofrecer la educación diferenciada y la individualización de la enseñanza los grupos en la sala de clases deben tener un tope de 15 estudiantes”, dijo Liza Fournier, presidenta de UNETE.

De acuerdo con Fournier, el gobernador Pedro Pierluisi “ha expresado públicamente”, en reacción a declaraciones de Fournier, respecto a más cierre de escuelas, “que es positivo tener 15 estudiantes en vez de 30 en un salón”.

“Reconocemos que la tendencia en la reducción de la población escolar va a continuar en los próximos años debido a la reducción en la tasa de natalidad y a la constante emigración de familias con hijos en edad escolar”, analizó.

Fournier, sin embargo, sostuvo que Raíces, “en vez de hablar de cierre de escuelas, lo que tenía que plantear es la oportunidad que brinda la reducción en la población estudiantil para atender el rezago académico de los estudiantes”.

“Es la oportunidad de establecer como tope la cantidad de 15 estudiantes por grupo”, enfatizó.

“Esto brinda la oportunidad de un servicio educativo más personalizado atendiendo las necesidades académicas particulares que tienen los estudiantes. Cabe recordar, que más del 30 % de los estudiantes pertenecen al programa de educación especial y requieren que se atienda su diversidad”, resaltó.

Fournier aseguró además que “el rezago académico se combate o se supera desde el salón de clases con el maestro que ha identificado las deficiencias o fortalezas académicas de cada estudiante”.

“Otras actividades, como las tutorías y la comprensión lectora, son actividades complementarias. Exhortamos a Raíces a implantar con urgencia lo que planteamos y que el gobernador ha reconocido. La reducción de estudiantes por grupo es fundamental para atender con efectividad el rezago académico”, apuntó. 

Tags: Departamento de EducaciónFeaturedPuerto RicoUNETE
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones