viernes, febrero 3, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Sin abastos de plátanos y guineos hasta diciembre por intervención del gobierno

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
9 de noviembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
97
SHARES
463
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua

San Juan – En las próximas semanas y probablemente hasta comienzos del mes de diciembre el mercado experimentará una carencia absoluta de plátanos y guineos como resultado de la decisión del Departamento de Agricultura (DA) de excluir al sector privado y dominar la importación de ambos frutos, luego de que el huracán Fiona afectó la mayoría de esos cultivos.

La gestión tardía realizada por el DA para lograr acuerdos de importación con los productores agrícolas de guineos de Costa Rica causará que los frutos arriben con retraso al comercio local. El secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, reconoció públicamente que los guineos estarían llegando para el feriado de Thanksgiving, que será celebrado el 24 de noviembre. Pero fuentes vinculadas al DA sostienen que las importaciones de guineo podrían experimentar más retrasos a causa de que las órdenes de compra aún no han sido tramitadas.

Sobre la importación de los plátanos la situación es aún más incierta debido a que el DA había anunciado que los plátanos serían importados desde Ecuador, pero esa opción se esfumó ante el hecho de que las fincas agrícolas visitadas en ese país eran pequeñas e incapaces de satisfacer el volumen de frutos necesario para satisfacer el consumo local.

González Beiró ha dicho que planifican importar plátanos desde República Dominicana, pero aún no se ha concretado acuerdos de importación con los agricultores dominicanos.

Miembros de la Asociación de Productores de Banano de Puerto Rico (APB), quienes solicitaron mantener en anonimato su identidad, explicaron que existe la posibilidad de que el guineo verde importado arribe al comercio durante el mes de diciembre.

No obstante, fuentes vinculadas al DA indicaron que la llegada de las importaciones de guineo verde para el feriado de Thanksgiving, implica también que en el mercado no habrá guineos maduros hasta que culmine el proceso de maduración y distribución al mercado, el cual consume al menos cinco días adicionales.

Iván Báez, director de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Walmart y presidente de la Asociación de Comercio al Detal de Puerto Rico, sostuvo que se desconoce cuándo llegarán al comercio los inventarios de guineos verdes y maduros. “No sabemos cuándo podremos tenerlos disponibles”, dijo Báez.

Por su parte, Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos, señaló que las cadenas de supermercados ya no tienen abastos de plátanos y guineos en sus góndolas.  Reyes Alfonso sostuvo que si se hubiese permitido que el sector privado realizara la importación de plátanos y guineos ya habría abastos en el comercio o estarían próximos de llegar al país.

“Dependemos totalmente del DA. Si lo dejaran a la industria hubiese sido más rápido”, dijo el ejecutivo. 

Consumidores pagarán por los errores

Tras el paso del huracán María en 2017 el ex secretario de Agricultura, Carlos Flores Ortega, aprobó la importación de plátanos y guineos por parte de la APB y otras empresas de la industria de alimentos. En ese año la función del DA se limitó a tramitar las licencias de importación y a realizar las inspecciones de ambos frutos importados.  “Cualquier error que cometa el DA en la importación afectará al consumidor”, dijo Flores Ortega.

Las fuentes del DA indicaron que en la tarde de ayer la orden de compra de guineos no había salido de la oficina de finanzas de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA), que tendrá a cargo la importación de los frutos, debido a que, alegadamente, no se habían identificado los fondos para pagar a los agricultores de Costa Rica.

La fuente agregó que en la medida que se atrase el trámite para pagar el adelanto económico de hasta $2 millones mensuales a los agricultores de Costa Rica, se retrasa la llegada de los frutos al país. La fuente dijo que al menos se necesitan tres semanas para culminar con éxito todo el proceso de cosechar el guineo, empacarlo en cajas y luego ubicarlas en contenedores que se deben transportar a las zonas portuarias de ese país, desde donde partirán los buques de carga en ruta hacia Puerto Rico.

Los acuerdos de importación se extenderán hasta el mes de marzo del próximo año, debido a que la nueva cosecha de los frutos en la isla comenzará a partir del mes de abril. El DA espera traer desde Costa Rica 575 contenedores por un periodo de tiempo de 19 semanas. Cada contenedor tendrá un valor de $18,885 y contendrá 1,098 cajas de 40 libras de guineos, cuyo valor asciende a $17.20 por caja.

Sobre la importación de los plátanos la fuente indicó que en República Dominicana no existen fincas con suficientes cultivos para satisfacer la demanda local. Otra área de preocupación es la posibilidad de que las plantaciones y los suelos contengan hongos o bacterias que no existen en Puerto Rico y que su entrada al país a través de las importaciones podría afectar las plantaciones locales.

En busca de plátanos dominicanos

Según la fuente, a finales de esta semana las fincas de plátanos dominicanas serán visitadas por el administrador de la ADEA, Juan Rodríguez Reyes, y por una especialista de cumplimiento fitosanitario, para determinar si las fincas están libres de enfermedades que no existen en la isla.

Se esperan que ADEA atienda la entrada al país de cerca de 70 contenedores de plátanos y guineos semanales.

Otra preocupación planteada por miembros de la APB es que la decisión de González Beiró de que el DA controlara la importación de plátanos y guineos podría causar que los frutos se vendan a precios insostenibles para el consumidor.

De hecho, la fuente dijo que además de imponer un cargo de $1 por caja, que es el costo de inspección fitosanitaria de las importaciones, el DA se verá obligado a imponer un cargo adicional para pagar por la logística de los contenedores, la cual deberá efectuar una empresa privada porque la agencia carece del equipo y del personal especializado en ese tipo de gestión.

Aunque se desconoce si el DA pretende obtener una ganancia con la importación, la intervención del gobierno como inversionista de fondos públicos para adquirir los frutos y venderlos en el mercado local fue catalogada por los miembros de APB como una gestión injustificada, que podría encarecer el costo del producto a nivel del consumidor.

Indicaron que la gestión del gobierno es ineficiente y costosa, por lo que la importación se debió trasladar al sector privado que es más ágil y está comprometido con bajar los costos de la importación para no afectar el precio del producto. González Beiró ha negado que la intervención del gobierno en la importación represente un alza excesiva en el costo de los frutos a nivel del consumidor.

Tags: Featured
Comparte39Tweet24Comparte10
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones