lunes, mayo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Secretaria de Energía federal regresa a Puerto Rico

Será la cuarta visita de Jennifer Granholm a la isla, la segunda en 2023

Ey Boricua Por Ey Boricua
24 de marzo de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
La secretaria de Energía de Estados Unidos (DOE, en inglés), Jennifer Granholm. (Facebook)

La secretaria de Energía de Estados Unidos (DOE, en inglés), Jennifer Granholm. (Facebook)

14
SHARES
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – La secretaria de Energía de Estados Unidos (DOE, en inglés), Jennifer Granholm, estará en Puerto Rico del 27 al 31 de marzo para reunirse con varias comunidades, donde se propone modernizar su red eléctrica con fuentes de energía limpias, confiables y resistentes.

La cuarta visita de la funcionaria a Puerto Rico, la segunda prevista para 2023, se centrará en las regiones occidental y central de la isla y continúa la Gira de Participación Comunitaria PR100 de la agencia federal, según se anunció este viernes en un comunicado de prensa.

Esta serie de eventos, en colaboración con la Hispanic Federation, permitirá a los puertorriqueños dar su opinión sobre el Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico y el estudio PR100.

El estudio PR100 es un informe del DOE, financiado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), que analiza las vías para ayudar a Puerto Rico su meta de un 100 % de energía renovable para el año 2050.

Durante su estadía, Granholm se reunirá con miembros de la fuerza laboral, organizadores y empresas locales que están identificando y ejecutando soluciones energéticas eficaces para proveer a sus comunidades con energía limpia, confiable y asequible.

Al final del viaje, Granholm estará acompañada por la administradora de FEMA, Deanne Criswell, y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, para proveer información actualizada sobre los progresos realizados por el Equipo de Recuperación y Modernización de la Red Eléctrica de Puerto Rico.

Además, discutirá los esfuerzos continuos de la administración Joe Biden – Kamala Harris para mejorar el sistema eléctrico de Puerto Rico y fortalecer el desarrollo económico de largo plazo de la isla.

En el 2019, la Legislatura de Puerto Rico aprobó la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019), en la cual Puerto Rico se comprometió a satisfacer sus necesidades energéticas con energía 100% renovable para el 2050.

El 2 de febrero de 2022, el DOE, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano y el Gobierno de Puerto Rico acordaron acelerar los trabajos críticos de infraestructura y avanzar en nuevas iniciativas para fortalecer la resiliencia de la red eléctrica de la isla.

A principios de octubre del 2022, luego del devastador huracán Fiona, el presidente Biden visitó Puerto Rico y delegó en Granholm establecer y liderar el Equipo de Recuperación y Modernización de la Red Eléctrica de Puerto Rico para canalizar recursos federales y asistencia técnica a Puerto Rico.

Tags: Departamento de Energía de Estados UnidosFeaturedJennifer GranholmPuerto Rico
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones