San Juan, 25 mar (EFE News) – En el marco de la celebración del mes de la mujer, el secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González, junto a Lersy Boria, responsable de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM), visitaron dos fincas lideradas por mujeres en la zona metropolitana, con el fin de aunar esfuerzos para resaltar el liderato de las mujeres en el sector agrícola.
«La mujer ha trascendido en el campo de la agricultura. Cada vez más toman un rol protagónico y eso es precisamente lo que queremos impulsar. Hay mucho potencial y nuestro objetivo es apoyarlas para que continúen destacándose. Visitamos a las propietarias de la finca de Quesos Lucía en Juncos y Jardines Morales Exterior, Inc., en Trujillo Alto, dos ejemplos exitosos de la mujer en la agricultura. Estamos apostando a la mujer, para que continúen desarrollándose, recolectando cosechas, arando la tierra y creando sus propias empresas», expresó el secretario González.
Mientras que, la Procuradora de las Mujeres, Lersy Boria, manifestó que «en el mes de la mujer, continuamos resaltando el rol de todas y cada una de las mujeres puertorriqueñas. En la OPM, tu mujer eres nuestra prioridad. A través de iniciativas como estas, aportamos y educamos sobre las herramientas disponibles para salir adelante y desarrollarte en cualquier industria».
«De primera mano, queríamos conocer y honrar a estas mujeres que se destacan en la agricultura de Puerto Rico y que son parte de la clase trabajadora. Mujeres empoderadas y emprendedoras que apuestan a la economía local. Que esto sirva de ejemplo y que se conviertan en guías para todas aquellas que piensan que no pueden», dijo.
Una de las Fincas que visitaron fue Jardines Morales Exterior, compuesta de 7 cuerdas que produce y distribuye plantas ornamentales, palmas y árboles en el Caribe y en Estados Unidos.
En la #OPM continuamos resaltando el rol de todas y cada una de las mujeres puertorriqueñas. La procuradora de la…
Posted by Oficina de la Procuradora de las Mujeres on Wednesday, March 24, 2021
En los pasados años la compañía ha podido manejar proyectos de hasta 2 millones con 40 empleados a tiempo completo.
Su propietaria, Magdalena Morales, comenzó a ser agricultora bonafide en el 1996 y hasta el presente.
Precisamente el Secretario recalcó que el Departamento Agroempresarias de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro adscrita al Departamento, que tiene como meta organizar a todas las mujeres agricultoras para capacitarlas, brindarle apoyo empresarial y técnico mediante la educación, fortaleciendo además su independencia económica y acrecentando la producción agrícola de Puerto Rico.
Mientras que la empresa Queso Lucía, comenzó en el 2016 elaborando el primer queso de cabra 100 por 100 en la isla, desde la crianza de las cabras, la extracción de la leche, y la creación del producto.
Cabe destacar que es el primer y único centro de producción de queso de cabra comercial en Puerto Rico.
«Es importante que conozcan que en la OPM trabajamos sin descanso para prevenir y erradicar el discrimen hacia la mujer en todas sus manifestaciones. Que así como estas empresarias salieron adelante, todas podemos», recalcó la Procuradora de la Mujer, Lersy Boria.
El Departamento también cuenta con el Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA) en donde se fomenta, incentiva y estimula la creación, organización, capitalización, desarrollo y crecimiento, de todo tipo de empresas, proyectos, sistemas, centros y programas de producción agrícola en general. Actualmente adscritas a la marca Del País están las agroempresarias de Procesadora La Esperanza, Sofrito Sol Jayuyano, Hidrocultivos Carolinenses, CAPI, Agroyilnier, Finca Inarú, Ganaderos Alvarado, Finca El Sol de Joaquín, Amasar, Granja Avícola Pujols, Rico Paste y Agro Empresas del Mar.