lunes, mayo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Requisito de veredictos unánimes no aplica de forma retroactiva

Ey Boricua Por Ey Boricua
17 de mayo de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
The Roberts Court, April 23, 2021  
Seated from left to right: Justices Samuel A. Alito, Jr. and Clarence Thomas, Chief Justice John G. Roberts, Jr., and Justices Stephen G. Breyer and Sonia Sotomayor  
Standing from left to right: Justices Brett M. Kavanaugh, Elena Kagan, Neil M. Gorsuch, and Amy Coney Barrett.  
Photograph by Fred Schilling, Collection of the Supreme Court of the United States

The Roberts Court, April 23, 2021 Seated from left to right: Justices Samuel A. Alito, Jr. and Clarence Thomas, Chief Justice John G. Roberts, Jr., and Justices Stephen G. Breyer and Sonia Sotomayor Standing from left to right: Justices Brett M. Kavanaugh, Elena Kagan, Neil M. Gorsuch, and Amy Coney Barrett. Photograph by Fred Schilling, Collection of the Supreme Court of the United States

5
SHARES
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, D.C. (17 de mayo de 2021) – El Tribunal Supremo de Estados Unidos publicó hoy una decisión en la que establece que el requisito de unanimidad en casos de veredictos de culpabilidad no aplica de manera retroactiva.

En mayo de 2020, el más alto foro federal accedió a revisar un recurso de Certiorari presentado en el caso Edwards v. Vannoy para contestar si su decisión del 20 de abril de ese año en el caso Ramos v. Louisiana aplica retroactivamente a casos que estén en ‘revisión, o apelación, colateral’ ante un tribunal federal.

La decisión de Ramos v. Louisiana estableció que la 6ta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América -que garantiza el derecho a un juicio por un jurado imparcial y que está incorporada en contra de los estados por la 14ta enmienda- requiere un veredicto unánime en casos de delito grave. Es decir, que los veredictos de culpabilidad en casos penales graves a nivel estatal tienen que ser 12-0.

Hasta el momento, 48 estados y el gobierno federal permiten que un solo jurado evite que una persona sea convicta; solo Louisiana y Oregon han sentenciado a personas por veredictos 10-2. La decisión de Ramos v. Louisiana revocó el caso Apodaca v. Oregon, de 1972.

La decisión de hoy del Tribunal Supremo federal aplica a los casos que se ventilen en la Corte de Distrito de Puerto Rico, y supone que las personas convictas por un veredicto mayoritario de culpabilidad en un caso por delito grave cuya sentencia haya advenido final y firme o que no se encuentre en etapa apelativa no podrán solicitar un nuevo juicio amparándose en el caso Ramos v. Louisiana.

Tags: caso federalEstados Unidosjuicios penalesTribunal Supremounanimidadveredicto unánime
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones