sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Renuncias en masa en el Municipio de Ponce

admin Por admin
17 de marzo de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:6 mins de lectura
A A
0
39
SHARES
186
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 41 empleados ya han declarado ante Justicia y hay sobre 30 renuncias

Por Sandra D. Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro

Caos en Ponce. Así se puede describir lo que se vive en el Municipio de Ponce cuando es ya inminente que el Departamento de Justicia se prepara para referir a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI) a varios empleados incluyendo al alcalde Luis Irizarry Pabón.

Mediante entrevistas y revisión de documentos, EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA corroboró que más de 41 empleados han tenido que comparecer a entrevistas con fiscales y personal de Justicia a explicar sobre las irregularidades que se alega, se cometen en el Municipio, y por eso ya hay al menos 30 renuncias en masa. 

El alcalde Irizarry Pabón no contestó las llamadas de este medio para ofrecer su versión de los hechos. Pero 14 empleados confirmaron las entrevistas y hay documentos con listas de empleados citados a Justicia.

Se supo además que al menos hay dos empleados con inmunidad y un tercero que la solicitó.  Los tres aparecen en transacciones bancarias, con fotos y vídeos relacionados a los pagos hechos a la campaña electoral de Irizarry Pabón.

“Tienen que mojarse el fondillo” y “la salvación es individual” son frases que se alega usó el alcalde para obligar a los empleados a pagar un préstamo de su campaña. Esto aparece en grabaciones en poder de las autoridades.

Las pesquisas y renuncias en masa de empleados municipales se relacionan a tres temas específicos: 1) donativos recibidos por parte del empresario y convicto federal Oscar Santamaria, 2) el préstamo personal de $50,000 que tomó el alcalde para su campaña electoral y que obligó a que lo pagaran empleados del municipio, que se reveló en diciembre pasado; y 3) las prácticas homofóbicas y discriminatorias que se han implementado en la alcaldía a nivel laboral y hacia la ciudadanía. 

Esto último trascendió púbicamente hace unas semanas en la controversia que vinculó a la primera dama Miyady Velázquez Pagán durante su comparecencia en un programa en YouTube con el periodista y sacerdote Orlando Lugo. Allí ella criticó a la comunidad LGBTTQ+ y a tradiciones culturales con las que se identifica a Ponce como la celebración de misas de Las Mañanitas y el Carnaval de Ponce y sus vejigantes. El alcalde había dicho que defendería esas tradiciones a pesar de sus creencias, pero eso no ha sucedido.

CITACIONES Y RENUNCIAS EN MASA

Todos los que han renunciado al Municipio, hasta ahora, eran empleados de confianza del acalde Irizarry Pabón y personas activas en el Partido Popular Democrático, según se confirmó.  

La lista incluye a Rafael Torres González, ayudante especial del alcalde, quien se especula que también podría estar incluido en el referido de Justicia. También renunció Luis Rafael Báez Rodríguez (alias “Oso”), quien fue el “chief of staff” y director de campaña electoral del alcalde, pero se fue por diferencias con la primera dama Velázquez Pagán.

Los ayudantes del alcalde Víctor Manuel Albino y Abelardo Rodríguez; así como Emanuel Rosa y Rafael Colón que son sargento de armas y secretario, de la Legislatura Municipal, respectivamente, renunciaron tras reunirse con los fiscales. John Aristel Pagán de Reciclaje, y otros empleados como Karen Texidor, Jorge Mercado de Manejo de Emergencias y el subdirector de Obras Públicas, Rubén Martínez también renunciaron. Este ultimo aparece pagando el préstamo que ordeno el alcalde.

En la lista de los que renunciaron o se fueron de Ponce tras ir ante Justicia además aparecen Pedro Quiles quien era comisionado de la Policía Municipal y regresó a la Policía estatal; Edwin Vega, subcomisionado de la Policía Municipal, quien regresó a Corrección; Aleysha Figueroa, identificada como ayudante especial del alcalde; la secretaria del alcalde Tamara Sánchez y otra ayudante identificada como Maryzaida Morales, quien renunció hace dos semanas.

SIN SUCESOR OFICIAL

Hay otros empleados que ya han comparecido a declarar ante Justicia pero que no han renunciado a sus puestos en el Municipio de Ponce. Entre estos se destaca la vicealcaldesa Marlese Cifre; el secretario municipal Edgar Avilés; el administrador de la ciudad, Francisco Rodríguez; los ayudantes Gladys Aponte y Albert Negrón; el secretario de la Legislatura Municipal Rafael Colón; y Damaris Suliveres, quien fue directora de fianzas en la campaña electoral y es directora de finanzas en el municipio

Otros que se han quedado trabajando después de comparecer ante Justicia incluyen a Alberis Serrano y Ángel Gómez, de programación y calendario en la oficina del alcalde; y Ernie Rivera de Cultura. 

En caso de que el alcalde renuncie, el panorama se complica porque quien se supone que lo suceda, está por irse del Municipio.  Se trata de la directora de la División Legal, Annette Rodríguez, quien es una de las candidatas al puesto de decana de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Ponce.

“De ser seleccionada finalmente para este cargo, la institución educativa se beneficiaría de la experiencia y múltiples capacidades que posee la licenciada Rodríguez. No obstante, de no ser favorecida en el proceso que evaluará simultáneamente a otros candidatos, esta Administración seguirá contando con ella en el puesto que ocupa hoy día”, expreso el alcalde Irizarry Pabón en un comunicado de prensa emitido la semana pasada.

En el PPD ya se barajan nombres de posibles sustitutos al alcalde, en caso de que surja la vacante. Entre éstos se mencionan al director de Turismo Municipal, Iván “Yuyo” Rodríguez, el representante a la Cámara Ángel Fourquet, y “Oso” , como se le conoce al exayudante y “chief of staff” de Irizarry Pabón, Luis Báez.

RENUNCIAS SONORAS

El miércoles el director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) de Ponce, Jorge Mercado Santiago, renunció y denunció cacerías de brujas, chismes y fabricación de casos por parte de la administración Irizarry Pabón.

Asimismo, el pasado cuatro de marzo renunció el asesor legal del municipio, Rolando Emmanuelli, con una carta en la que rechazaba la “visión autoritaria de naturaleza protestante fundamentalista” que tiene el alcalde porque viola los derechos humanos. Decía en la carta que los daños hecho por alcalde de Ponce a los derechos democráticos son irreparables y que “nada en sus expresiones y acciones demuestra que se corregirá este patrón de violaciones constitucionales”, dijo en su carta.

“Desde los actos de inauguración de esta administración municipal celebrados el 13 de enero de 2021, he sido testigo de tendencias preocupantes de proselitismo protestante fundamentalista que ha ejecutado en total menosprecio de la separación de iglesia y estado, y del principio fundamental de que no se imponga o promueva desde el estado una visión o credo religioso” establecía en la carta.

Ayer la reconocida actriz y productora de espectáculos Maddy Rivera acusó al alcalde Irizarry Pabón de plagiar sus proyectos e intentar “invisibilizar” su labor a favor del teatro y de la cultura ponceña. Esto fue en el contexto de un anuncio hecho por el alcalde de que reabriría el teatro La Perla y que haría producciones frente al teatro, algo que Rivera lleva haciendo hace años.

Comparte16Tweet10Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones