San Juan, 25 ene (EFE News) – La representante penepé Yashira Lebrón anunció este lunes la radicación de un proyecto de ley, con el fin de eximir del pago de peajes o tarifas de AutoExpreso a los vehículos de motor de emergencia, tales como policías, ambulancias, bomberos y rescate, tanto a nivel federal, como estatal y municipal.
La medida propone enmendar la Sección 5 del Artículo 22.02 de la Ley 22-2000, conocida como «Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico», explicó Lebrón en un comunicado de prensa.
Según dijo Lebrón, actualmente, se cobra tarifas de peaje o AutoExpreso -sistema electrónico de cobro de peajes- a los vehículos de emergencia pertenecientes al Estado y a los municipios.
«Esto redunda en un gasto significativo para el Estado y los Municipios, a pesar de que utilizan la autopista para responder a emergencias», indicó Lebrón.
Por ello, la representante por el Distrito 8 de Bayamón, sostuvo que se debe aprobar el proyecto de ley presentado por ella.
Entre los vehículos que la ley establece que tienen que pagar peajes se encuentran los vehículos de emergencias, tales como policías, ambulancias, bomberos y rescate, tanto a nivel federal, como estatal y municipal.
El Artículo 1.105 de la Ley 22 define vehículos de motor de emergencia como cualquier vehículo de motor de las agencias federales, estatales y municipales de seguridad pública, incluyendo, pero sin limitarse a, el Cuerpo de Bomberos, la Policía de Puerto Rico, la Policía Municipal, la Agencia para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y de los municipios».
También incluyen a los de la Comisión de Servicio Público, la Secretaría de Justicia, el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, las Fuerzas Armadas, los vehículos autorizados por la Junta de Calidad Ambiental, el Tribunal General de Justicia y por la Administración de Corrección, así como ambulancias y todo vehículo de motor público o privado así designado o autorizado por el secretario, cuando estos se utilicen en servicios de emergencia.