domingo, septiembre 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Protestan contra LUMA frente a La Fortaleza 

Ey Boricua Por Ey Boricua
25 de agosto de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – Cientos de personas, entre ellas, el rapero puertorriqueño Residente, protestaron este jueves frente a la sede del Ejecutivo de Puerto Rico en contra de LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución de la electricidad en la isla.

Los constantes apagones que ocurren a diario en Puerto Rico desde que en junio de 2021 Luma llegó a la isla y los aumentos en la factura pese a las interrupciones eléctricas fueron los propósitos de la manifestación, a la cual también acudieron otros conocidos artistas y miembros de partidos políticos de la oposición.

Con pancartas y consignas como “Pa’l carajo Luma”, “Se busca gobernador que trabaje por Puerto Rico”, “Luma es todo lo peor, para el pueblo trabajador”, “No al aumento de luz, no a Luma”, “Luma pal carajo y llévate a Pierluisi”, “Arriba y abajo, Luma pal carajo” y el retumbe de cacerolas se destacaron durante la protesta.

A la misma, que se llevó a cabo en la Calle de la Fortaleza, también conocida como “Calle de la Resistencia”, también acudió la maestra Irmary Claudio, quien en entrevista con Efe mencionó algunas de las fallas que vive a diario en su escuela Padre Juan Rufo en San Juan cuando ocurre un apagón.

Entre los hechos que le ocurren a Claudio por la falta de electricidad en la escuela, aseguró estar “cansada de cuando vaya a trabajar en mi escritorio y se vaya la luz, no pueda proyectar las presentaciones a mis estudiantes, se apague el aire acondicionado de mi salón y que no haya ventilación para los nenes”.

“Es difícil dar clases en estas circunstancias”, aseguró la también maestra de español.

La entrada de Luma hace 14 meses también ha provocado siete aumentos de luz, y cuyos ejemplos los ciudadanos publican en las redes sociales con sus facturas, que denotan los elevados precios que han sido de unos 120 dólares en febrero a alrededor de 600 en julio.

Sobre esta situación, Claudio dijo que “no es congruente la subida de precio con el mal servicio que ofrece Luma”.

Por su parte, Orlando Figueroa, quien tras 26 años trabajando como celador en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), previamente a cargo de toda la red en Puerto Rico hasta que llegó Luma Energy, añadió a Efe que decidió acudir a la protesta por su indignación contra el trabajo de la empresa privada.

Según contó Figueroa, este ya estaba a cuatro años para jubilarse de la AEE -compañía estatal encargada de la generación de la red- pero con la entrada de Luma, tenía que anular todos sus años de labor con la corporación pública, rechazando esta propuesta, dejando su trabajo y unirse a la Autoridad de Edificios Públicos.

“Aparte de la indignación de que todo lo que está pasando en el sistema eléctrico, que está en una ‘caída libre’, y eventualmente, estimo que para enero o febrero, si no se le da el mantenimiento adecuado y no se atiende como se debe atender, provocará un colapso en el sistema”, advirtió el funcionario de 51 años.

Figueroa, quien trabajó la gran mayoría del tiempo en la AEE en el Departamento de Despacho de Emergencias, criticó además a Luma por la falta de celador de líneas con los que cuenta y porque la mayoría tampoco tienen suficiente experiencia.

“No es que no tengan la cantidad suficiente, sino que no cuentan con la gente que conozca el sistema, que es complejo y tiene unas particularidades que nosotros conocemos. Es un sistema bien técnico”, explicó.

“Tienen algunos capacitados y preparados, pero no la capacidad de gente para trabajar con el sistema, que todos reconocemos que está dañado. Los diferentes gobiernos, para llegar a esto que estamos hoy, lo dejaron deteriorar, quitándole recursos y equipos, para entonces decir que no sirve y venderla”, añadió.

Tags: Featured
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...