miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Proponen obtener energía del sargazo

Ey Boricua Por Ey Boricua
13 de agosto de 2021
En AMBIENTE, PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cataño, 13 de agosto de 2021 (EFE) – La compañía estadounidense C-Combinator, ubicada en Cataño, aspira a convertirse en la única en la Isla y en un “hub” en el Caribe en la utilización del sargazo para obtener energía.

“El sargazo es un potencial recurso para la energía, por lo que aquí se investiga su desarrollo para saber cómo funciona en el sector energético”, explicó este jueves a Efe Jack Harrison, director de Operaciones de C-Combinator.

“Empezamos a investigar esto con diferentes tipos de algas que están afectando el ambiente y la economía local, y nos cuestionamos qué podíamos hacer con este recurso y transformarlo en algo positivo”, agregó.

C-Combinator es una multinacional radicada en Delaware (EE.UU.), pero con operaciones centrales en el municipio de Cataño desde octubre de 2020.

Sobre el plan de utilizar el sargazo para obtener energía, Jorge Vega Matos, vicepresidente de Asuntos Públicos de la empresa, adelantó que está en proceso de certificar a la firma dentro de los incentivos de la Ley 60-2019, que fomenta el establecimiento y crecimiento de empresas orientadas a la biotecnología agrícola.

“Esto nos permitiría establecer un centro de investigación avanzada en Puerto Rico”, indicó.

“Actualmente tenemos más de siete empleados a tiempo completo en la isla, cinco de ellos trabajando en investigación y ciencias avanzadas”, detalló.

PRODUCTOS VEGANOS Y CONTRA CRISIS CLIMÁTICA

Entre los proyectos que estos expertos investigan están os relativos al desarrollo de un bioestimulante orgánico para ayudar a los cultivos a ser más tolerantes a la crisis climática, un cuero vegano para la moda, y emulsificadores para una industria de cosméticos vegana que busca disminuir elementos tóxicos en sus productos.

“No existe un programa o agenda especial para impulsar empresas como la nuestra”, afirmó Vega Matos.

Aseguró ,además, que la empresa está establecida en Puerto Rico “porque ya es un centro de clase mundial para la fabricación y las ciencias avanzadas, con un ecosistema de empresas, universidades e instituciones de investigación”.

Con ello, la empresa propone “aprovechar para inaugurar esta economía azul en la isla, donde materiales y recursos de la economía puertorriqueña puedan ser generados del océano”.

ECONOMÍA AZUL

La visión de C-Combinator es adaptar este nuevo concepto del sargazo en favor de la economía azul, la cual no ha sido adoptada por muchos gobiernos e instituciones en el Caribe, pero que entre sus objetivos está utilizar los océanos y sus recursos como forma de desarrollo en economía sostenible.

“Nuestras conversaciones con el Gobierno central se han concentrado en clarificar regulaciones o protocolos para el recogido de sargazo. No existe una ley establecida para manejar empresas privadas como la nuestra, que puedan recoger el sargazo a gran escala en Puerto Rico o cómo el Gobierno colaboraría en el proceso”, admitió Vega Matos.

“Lo que nos interesa es inversión compartida en infraestructura y recursos: infraestructura física como el aterrizaje de botes en las barreras oceánicas que acorralan el sargazo, así como el apoyo técnico en forma de más inversión en biólogos y especialistas en recursos naturales con los que podamos colaborar”, explicó.

El sargazo que llega a Puerto Rico proviene de Brasil y África, y se moviliza por las corrientes marinas hasta llegar a diferentes zonas de la Isla, principalmente a Fajardo (este) y Yabucoa (sureste).

“Ahí es donde se concentra la mayor cantidad”, indicó Harrison.

La temporada de sargazo en el Caribe se extiende desde marzo hasta septiembre.

Además de contar con una oficina en Cataño, C-Combinator también cuenta con un despacho en Yabucoa.

Su objetivo es “tener una gran estructura y poder ayudar con todo el volumen de sargazo recogido o con varias instalaciones”, agregó Harrison.

“El problema del sargazo en Puerto Rico lleva diez años, complicando su situación cada año. Y como se recolecta tanto, nosotros tratamos de mejorar el problema aquí en la compañía”, indicó.

Ante ello, la empresa dedicada a la biotecnología convierte “el material más sostenible del mundo”, refiriéndose al sargazo, en soluciones que ayudan a sanar el planeta hacia un futuro sin petróleo.

Las algas son el recurso natural vegetal más regenerativo y adaptable del mundo, detalla la compañía en su página web.

“El uso de sargazo en generación de energía, sea extrayendo de su biomasa aceites o añadiendo los residuos a los sistemas de digestión anaeróbica que crean biogás para generadores, es un objetivo a largo plazo”, apuntó Vega Matos.

“Muchos de esos compuestos ya los estamos estudiando y generando, pero aplicándolos a la producción de otros productos que consideramos esenciales en el camino de otros proyectos, como generación de energía”, acotó.

Tags: Ambientesargazo
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones