lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Populares critican desempeñó de Pierluisi

Luis Vega Ramos y Nina Valedón emplezaron al Gobernador a que use su Mensaje de Estado para presentar un “cuento de hadas”

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-03-27
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Luis Vega Ramos. (Facebook)

Luis Vega Ramos. (Facebook)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – La secretaría del Partido Popular Democrático (PPD) criticó este lunes «la incapacidad» de trabajo del gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, durante su presente administración, a un día de su mensaje de estado.

En un comunicado de prensa, el secretario y la subsecretaria del PPD, Luis Vega Ramos, y Nina Valedón, criticaron a Pierluisi por fallar en atender eficazmente los serios problemas que aquejan a nuestra sociedad y le emplazó a que no utilice su mensaje de estado para presentarnos un cuento de hadas.

En la nota, Vega Ramos y Valedón resaltaron algunos de estos problemas, como el aumento en la factura de la electricidad, la reconstrucción de la isla tras el paso del huracán María en 2017 y los terremotos de finales de 2019 e inicio de 2020, y la seguridad pública.

De acuerdo con Vega Ramos y Valedón, desde que Luma Energy entró en junio de 2021 como empresa responsable del sistema eléctrico de Puerto Rico, «no han realizado obras de rehabilitación del sistema energético, pero ha cobrado millones de dólares en reembolsos por sus actividades».

Igualmente, el costo de la energía para los abonados residenciales se ha incrementado de 18 centavos por kilovatio hora a 29.

Y esto se da, según dijeron Vega Ramos y Valedón, con el agravante de que un informe presentado por Luma ante el Negociado de Energía reveló que la entidad privatizadora había acumulado un déficit operacional de unos 60 millones de dólares en tan solo 6 meses.

«El bolsillo del consumidor ya no aguanta más aumentos», reclamaron.

Vega Ramos y Valedón, a su vez, criticaron a las pasadas dos administraciones, ambas del Partido Nuevo Progresista, pues que a pesar de que Puerto Rico ha recibido millones de dólares federales, estos alegan que aun quedan sobre 3.600 familias viviendo con toldos azules en los techos de sus residencias.

Igualmente, mencionaron que aun quedan familias residiendo en sus viviendas afectadas por los temblores ocurridos ya hace más de dos años y que mayormente afectaron la zona sur y suroeste de la isla.

«Estos eventos promovieron asignaciones millonarias de recursos para la reconstrucción de la infraestructura del país, para la rehabilitación de la red energética y su transición hacia fuentes renovables, para la construcción de nuevas viviendas, entre otros propósitos», dijeron.

Finalmente, Vega Ramos y Valedón lamentaron la violencia y seguridad pública en la isla, mencionando el aumento de los «carjackings» y los robos, de un 40 y 25 %, respectivamente, en los primeros dos meses del año en comparación con el año pasado.

«Los ‘carjackings’ violentos en las gasolineras, en los estacionamientos de centros comerciales y en otros espacios públicos son la orden del día», expresó Vega Ramos.

Valedón, por su parte, agregó que «es con toda razón que la gente no se siente segura de ser víctimas de los criminales en la calle ni en su casa ya que no existe un plan anticrimen efectivo y articulado de parte del Gobierno sino una constante improvisación».

NOTASRELACIONADAS

Vega Alta rinde tributo a sus exalcaldes en emotiva celebración del 250 aniversario

2025-06-22
Kristi Noem, la secretaria del DHS, junto a la gobernadora Jenniffer González en Puerto Rico. Archivo / Suministrada

Gobernadora coordina con Seguridad Nacional medidas ante el impacto del conflicto con Irán

2025-06-23
Tags: FeaturedPedro PierluisiPPDPuerto Rico
Nota previa

Miembros de la Jornada se Acabaron las Promesas se manifestaron en las oficinas de la JSF

Próxima Nota

Toritos, Bravos y Arenosos en el tope de la Doble A 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Los Toritos comparten encabezan su sección. (Suministrada)

Toritos, Bravos y Arenosos en el tope de la Doble A 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo