El portal acompaña el proyecto de orden ejecutiva que propone una transición ordenada hacia la independencia
SAN JUAN, Puerto Rico – En un esfuerzo por fomentar el debate público sobre la independencia de Puerto Rico, se lanzó oficialmente el sitio web Plan B Independencia (www.planbindependencia.org), una iniciativa que acompaña la reciente divulgación del proyecto de orden ejecutiva titulado “Executive Order on the Transition of Puerto Rico to Sovereign Independence”.
El portal fue desarrollado por un grupo de profesionales de diversos sectores que incluyen juristas, economistas, académicos, comunicadores y líderes comunitarios, entre ellos el Lcdo. Edil Sepúlveda, la Dra. Martha Quiñones, el Dr. Carlos Rivera Lugo, la Lcda. Marilú Guzmán y el Dr. Rolando Emmanuelli Jiménez.
Según sus promotores, la plataforma busca ofrecer información clara y accesible sobre el proceso de independencia, al tiempo que promueve la participación ciudadana y desmiente percepciones erróneas sobre el tema.
“La divulgación del proyecto de orden ejecutiva y esta plataforma digital abren el cauce a una conversación seria y necesaria sobre el futuro político del país”, expresó el Dr. Carlos Rivera Lugo. “La independencia es el único camino que nos permite reconstruir la democracia desde el suelo patrio, sin tutelajes coloniales”.
Contenido del portal
El sitio incluye diversos recursos diseñados para facilitar la comprensión del proceso de transición a la soberanía:
- Una sección de trasfondo y misión, que explica los fundamentos de la iniciativa.
- Acceso al texto completo del proyecto de orden ejecutiva.
- Detalles sobre las iniciativas principales, entre las que se destacan:
- El Foro Nacional por la Independencia, que contempla eventos educativos en todo el país.
- Un plan de acción para la transición, con propuestas concretas sobre gobernanza, economía y derechos ciudadanos.
- Una campaña mediática para informar y combatir la desinformación.
- Una red de apoyo internacional que busca fortalecer la legitimidad del movimiento.
Además, ofrece una sección de preguntas frecuentes, materiales descargables, acceso a noticias y enlaces para realizar donaciones pequeñas.
Registro de apoyo y redes sociales
El sitio web permite a los ciudadanos registrarse para expresar su respaldo al plan, recibir actualizaciones e involucrarse en las actividades relacionadas. También promueve la interacción a través de las redes sociales oficiales en Facebook (Plan B Independencia) y X (anteriormente Twitter, @PlanBIndepend).
La Dra. Martha Quiñones, economista y una de las impulsoras del proyecto, afirmó que la independencia representa una necesidad tanto política como económica. “Puerto Rico tiene el talento humano, los recursos y la capacidad para desarrollar una economía sustentable, justa y soberana. Este plan ofrece un marco realista para lograrlo”, sostuvo.
Un paso estratégico
Los organizadores destacan que esta iniciativa busca trazar una ruta ordenada, democrática y participativa hacia la descolonización. El Dr. Rolando Emmanuelli Jiménez invitó a la ciudadanía a respaldar el esfuerzo.
“Puerto Rico necesita voluntad, organización y un plan claro. Este es el momento de actuar por nuestra independencia”, afirmó.
Para más información, consultas o para registrarse, los interesados pueden visitar el sitio web o escribir a planbindependencia@gmail.com.