miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Pierluisi pide a Biden intervenir en conflicto laboral en muelle

admin Por admin
2 de agosto de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 2 de agosto de 2021 (EFE) – El gobernador Pedro Pierluisi solicitó este domingo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que intervenga con un interdicto judicial en un conflicto laboral en un muelle de San Juan que ha provocado un impacto negativo en la cadena de distribución de bienes en la isla.

El conflicto patronal es entre la empresa Luis Ayala Colón, operadora de uno de los muelles de carga del área de Puerto Nuevo y la Unión de Trabajadores de los Muelles ILA 1740.

El conflicto surgió el 22 de junio, y desde entonces, el secretario del Departamento del Trabajo, Carlos Rivera, entró como mediador.

Sin embargo, las partes no han llegado a un acuerdo.

“Se han evaluado todas las leyes aplicables para determinar las alternativas de intervención del gobierno con miras a terminar esta controversia que ha estado afectando nuestra economía”, sostuvo Pierluisi.

“Al día de hoy, después de dos días más de intensas negociaciones, lamentablemente las partes no han logrado llegar a un acuerdo”, agregó.

Y debido a que el tranque ha provocado un impacto negativo en la cadena de distribución de bienes en Puerto Rico y el comercio interestatal e internacional, Pierluisi recurrió a solicitarle a Biden que “invoque las disposiciones de la Ley Taft-Hartley para que el gobierno federal evalúe la posibilidad de intervenir y solicitar un interdicto judicial”.

Previo a tomar esta determinación, Pierluisi dijo que se evaluó el derecho aplicable al conflicto obrero-patronal que determina que el Gobierno de Puerto Rico está impedido bajo la ley federal y estatal de solicitar un interdicto judicial para detener el paro en lo que las partes continúan sus negociaciones.

El tranque se encuentra entre la empresa Luis Ayala y los trabajadores que comenzó a fines de 2019 cuando la compañía privada implementó un sistema de tecnología que requiere que los operadores de montacargas entren información de los contenedores en tiempo real en unos ordenadores portátiles.

No obstante, los camioneros protestaron, ya que, según alegan, manejar esos vehículos y al mismo tiempo hacer la función tecnológica pondría en riesgo su seguridad y la de sus compañeros.

Tiempo después, el patrono asignó dicha entrada de datos a los supervisores.

Sin embargo, la unión volvió a objetar la decisión, ya que entiende que esa es una labor de secretario que deben realizar los “checkers” (coordinadores de la llegada de barcos), quienes eran los empleados que hacían este trabajo antes, pero de forma manual.

La unión, por su parte, instruyó a los operadores de montacargas a no hacer ese trabajo.

La Ley 50 de 4 de agosto de 1957 y la Ley Federal Norris establecen que un gobierno estatal no puede intervenir en un conflicto obrero patronal privado, salvo que ocurran actos ilegales o de violencia.

Ante esto, la intervención del gobierno se ve limitada a actuar únicamente como mediador.

Al recurrir a la Ley Taft-Hartley se persigue que el gobierno federal intervenga y evalúe la posibilidad de proveer un remedio inmediato a la controversia.

De igual forma, el gobernador envió sendas cartas al Federal Mediation and Conciliation Service y al National Labor Relations Board.

La carta al Federal Mediation and Conciliation Service busca que este ente federal también entre a mediar entre las partes en el conflicto.

Pierluisi, no obstante, dijo que la activación de la Guardia Nacional en este caso no es viable, ya que esta no cuenta con el personal debidamente adiestrado para operar las maquinarias que se utilicen en el proceso de descargar y estibar a gran escala los contenedores.

Mientras, la carta al National Labor Relations Board busca que se agilice la resolución del caso sobre este particular que tiene ante su consideración.

“Continuaremos evaluando todas las alternativas de acción a nuestro alcance para que finalmente termine este conflicto y logremos restablecer la importación y exportación de bienes en el puerto de San Juan”, apuntó el gobernador.

Tags: camioneroscomerciomuellestransporte
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones