sábado, septiembre 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Pierluisi dice en la Cámara federal que la isla está en “crecimiento económico”

El gobernador reconoció que la reconstrucción de la red eléctrica está en proceso

Ey Boricua Por Ey Boricua
17 de noviembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
17
SHARES
81
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – El gobernador, Pedro Pierluisi, resaltó este jueves ante el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal que la isla está en una etapa de “crecimiento económico”, en el marco de avances sobre la reconstrucción de la isla, principalmente sobre la transformación y modernización del sistema eléctrico.

“Estamos comprometidos a alejarnos de los combustibles fósiles y movernos hacia la energía renovable, así como convertir nuestra frágil e integrada red eléctrica en una moderna, resistente e interdependiente, que pueda servir, sin apagones, a los residentes y negocios en la isla”, sostuvo Pierluisi en un comunicado.

El gobernador reconoció que la reconstrucción de la red eléctrica está en proceso, con múltiples subestaciones reparadas, miles de postes reemplazados, y más de 33,000 nuevos clientes solares conectados. 

Además, informó de que 90 proyectos de energía están en la fase de diseño, 43 están a la espera de la aprobación de FEMA, 51 han sido aprobados y 40 proyectos están en construcción.

Como parte de los proyectos que están en marcha, destacó que hay proyectos de energía renovable para uso de las utilidades, que están en fase de diseño o construcción. 

Asimismo, en la fase final se encuentra un proceso de requerimiento de propuestas para proyectos adicionales de energía renovable que generarán 1,000 MW, junto con 500 MW en almacenamiento de baterías.

“Actualmente, estamos instalando baterías y sistemas solares en todas las residencias que se están construyendo bajo el programa R3 y se han destinado 500 millones de dólares, provenientes de fondos CDBG-MIT para asistir a hogares de bajos ingresos en la adquisición de paneles y baterías solares”, precisó el mandatario.

“Simultáneamente, se ha comenzado a trabajar en la inversión de 1,300 millones de dólares en fondos CDBG-DR para la creación de microrredes y sistemas de almacenamiento de energía en comunidades remotas y agencias de primera respuesta”, agregó Pierluisi.

En este contexto, resaltó que tras el embate del huracán Fiona, y tras una petición de emergencia, FEMA aprobó brindar asistencia técnica para lograr la estabilización del sistema eléctrico. 

El apoyo de la agencia federal, que pagará el 90 por ciento del costo de los trabajos, constará de trabajos de reparación en el sistema de transmisión y distribución de energía y en alternativas adicionales para aumentar la generación, lo que permitirá continuar el enfoque en la modernización del sistema, sin afectar el servicio que se le brinda al pueblo.

“Solicito al Comité la aprobación de una petición para que se provea el 100 por ciento de pareo de fondos federales para los proyectos financiados por FEMA, relacionados con la energía”, reclamó.

 Además, puso de relieve “que se enmiende la Ley Stafford para autorizar a FEMA a consolidar los desastres (María y Fiona) en una sola adjudicación de asistencia federal, así como apoyar la propuesta del presidente de esta comisión y otros miembros del Congreso para asignar 5 mil millones de dólares en fondos CDBG-DR dirigidos para energía solar en la isla”.

Pierluisi también indicó que se ha obligado cerca del 91 por ciento de los fondos destinados para obras permanentes y se ha desembolsado alrededor del 20 por ciento. 

Del mismo modo, 2,132 proyectos están bajo construcción para un total de 800 millones de dólares y cerca de 1,600 proyectos están en la fase de permisos y deben iniciar próximamente, lo que representa 1,400 millones de dólares.

Por otro lado, el 70 por ciento de los fondos por desastres CDBG-DR han sido obligados, por lo que 6,400 familias, de 12,000 elegibles, ya tienen sus casas reconstruidas o han recibido vales de vivienda y más de 2,300 residencias están en procesos de construcción.

El gobernador reconoció que los fondos que ha destinado el Congreso y la administración del presidente Joe Biden han permitido lograr avances significativos en la reconstrucción de la isla, que ha sufrido los embates de los huracanes del 2017, los terremotos del 2020, la pandemia y el paso del huracán Fiona. 

Finalmente, Pierluisi subrayó la importancia de que Puerto Rico tenga un trato igual mediante la Estadidad. 

“Hemos demostrado que cuando nos tratan con Igualdad, como ocurrió con la pandemia por el Covid, respondemos igual o mejor que cualquier estado”, remarcó.

“No estoy aquí pidiendo más, estoy pidiendo que nos traten como lo que somos, ciudadanos americanos que merecen igualdad y democracia”, sentenció, añadiendo que miles de soldados puertorriqueños han perdido su vida en defensa de los derechos y la libertad americana.

Tags: Cámara federalFeaturedPedro PierluisiPuerto RicoWashington
Comparte7Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones