viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Pierluisi defiende ‘un Puerto Rico en progreso’ en su mensaje de situación

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
29 de marzo de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 29 de marzo de 2022 (EFE) – El gobernador Pedro Pierluisi defendió este martes un Puerto Rico en progreso con la tasa de desempleo más baja de la historia una vez superada la quiebra, en su segundo mensaje de situación de Estado y ya con el comienzo del pago de la multimillonaria deuda.

Pierlusi, que comenzó su discurso al país con un recuerdo para los ucranianos, mostró entusiasmo por las que dijo son ya metas económicas alcanzadas, en especial por un desempleo de solamente el 6.8%, el que dijo es más bajo de la historia, y una participación laboral del 44%.

“Este año, aunque todavía tenemos muchos retos por delante, podemos hablar del futuro, de un mayor control de la pandemia, del fin de la quiebra, de inversión en nuestra gente, de un gobierno con mayor eficiencia, de obras de infraestructura por toda la isla y de la promoción de nuestro desarrollo económico”, dijo eufórico.

Pierluisi destacó que la confirmación del Plan de Ajuste de Deuda del Gobierno central es el paso más trascendental que se ha dado hacia la recuperación económica.

‘ENCAMINADOS AL PROGRESO’ 

“Es un logro que todos compartimos, pues esta Asamblea Legislativa también dio un paso al frente y logró aprobar legislación esencial para hacerlo posible. Ahora estamos encaminados a regresar al progreso”, sostuvo en el Capitolio de San Juan.

Presentó un panorama de la ruta en la que está encaminada la isla con un desglose de los fondos federales y estatales. 

Asimismo, detalló cómo se utilizarán las partidas del presupuesto consolidado del próximo año fiscal, que asciende a $28,785 millones, lo que incluye aumentos salariales, el comienzo del pago de la deuda y $620 millones destinados a la Universidad de Puerto Rico. 

También anunció que ya se seleccionaron los primeros comercios que serán beneficiados con el programa de Apoyo Energético.  

El de hoy es el primer mensaje de situación del Estado luego de la aprobación e implementación del Plan de Ajuste de la Deuda, que reduce en un 80 % la deuda, de 33.000 millones a 7.500 millones de dólares.

CREAN COMITÉ MULTISECTORIAL

El gobernador anunció la creación de un Comité Multisectorial presidido por la secretaria del Departamento de la Familia, Carmen Ana González, para aunar esfuerzos en coordinación con la Coalición para la Seguridad Alimentaria a favor de la participación de la isla en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés) en igualdad de condiciones con el resto de EE.UU.  

Además, se mostró agradecido al presidente de Estados Unidos por incluir a Puerto Rico en su propuesta de presupuesto con la eliminación del tope a los fondos de Medicaid que se reciben en la isla. 

Anticipó que continuará trabajando junto a la Casa Blanca para el trato igual en los programas sanitarios estatales de Medicaid y Medicare.  

En el presupuesto recomendado para el año fiscal que comienza el 1 de julio próximo, y que fue presentado a la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF), se asignan 620 millones a la Universidad de Puerto Rico.

PROGRAMA DE APOYO ENERGÉTICO  

Con miras a la energía renovable, el gobernador anunció las subvenciones del programa de Apoyo Energético a 888 empresas. 

El gobernador informó que como parte del operativo continuo del Departamento de Seguridad Pública (DSP) y el Negociado de la Policía se ha logrado el arresto por delitos graves de 2.000 delincuentes.

Puerto Rico registró una reducción de 18 asesinatos en comparación al año pasado y de 11 menos comparado con el 2020, recordó.

Aparte de los 620 millones asignados a la Universidad de Puerto Rico, el presupuesto consolidado incluye el pago de la partida del pago deuda ya reestructurada, así como el primer pago de $1,100 millones al Fideicomiso de Reserva de Pensiones y los fondos para cumplir con las pensiones de los retirados.  

Pierluisi, como es habitual, se refirió al estatus político y recordó que la isla lleva más de 105 años sufriendo discriminación a pesar de que sus ciudadanos son ciudadanos de Estados Unidos. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones