sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Piden al presidente de la UPR transparencia sobre finanzas de la universidad

Ey Boricua Por Ey Boricua
29 de abril de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (29 de abril de 2021) EFE – La Asociación del Personal Docente de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (APDCUC) le pidió este jueves al presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Jorge Haddock, transparencia y rendimiento de cuentas en todo lo relacionado con las finanzas de la Universidad.

En una carta de siete páginas con fecha del pasado 12 de abril, la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Natalie Jaresko, le solicitó al gobernador, Pedro Pierluisi, una serie de datos financieros concernientes a la UPR porque, después de varios intentos, estos no habían sido provistos, no eran consistente con la información incluida en el Plan de Ajuste certificado del gobierno central o era información insuficiente.

Esta información financiera es necesaria para establecer el Plan de Ajuste Fiscal de la UPR, indicó la APDCUC en un comunicado.

“El presidente Haddock no ha explicado al país ni a la comunidad universitaria a qué se debe la falta de transparencia en las finanzas universitarias. Y menos ha explicado qué medidas tomará para mantener operando los servicios universitarios. Esta situación solo trae desorientación y desinformación al interior de la Universidad y del país. Se trata de información necesaria para que los universitarios(as) podamos examinar la situación de la Universidad y enfrentar las dificultades de hoy y las del futuro. Es urgente, necesario e indispensable que el presidente Haddock explique cuáles son sus planes para llevar a la Universidad de Puerto Rico a una situación de estabilidad fiscal y operacional”, agregó la APDCUC.

La organización de profesores universitarios reconoció que el Plan de Ajuste sobre el que insiste la Junta de Supervisión Fiscal, “el cual recorta hasta $94 millones adicionales al presupuesto Universitario, no representa ni la necesidad real de los puertorriqueños(as) ni las necesidades y urgencias de la Universidad, pero que no se pueda examinar por falta de información y establecerse con precisión los ingresos y gastos base de la Universidad para el plan fiscal 2021-26 es incomprensible y deja a los universitarios al descubierto en su capacidad de servir a la Universidad de manera informada”.

Se agregó que, entre otras cosas, el presidente Haddock, no compartió en su informe al ente fiscal datos indispensables para que los universitarios pudiéramos comprender plenamente la salud fiscal de la Universidad.

Por ejemplo, datos sobre la proyectada pérdida de ingresos de 10% para el 2022 y de 5% para el 2023; el detalle de la proyección del impacto de las medidas del protocolo de Covid 19; lo ingresado de las máquinas tragamonedas; el impacto de los fondos a ser reembolsados por el American Rescue Plan, así como otros fondos de emergencia; la inversión adicional para los cursos virtuales, ahorros en la nómina; o cómo se ha logrado el aumento interno de 10% en los ingresos de la Universidad, entre más de una decena de puntos que, según la carta de la JSF al gobernador, el presidente Haddock no pudo explicar, agregaron.

La carta enviada al gobernador Pierluisi pone en entredicho la autonomía universitaria y abre la puerta a que la JSF nombre oficialmente un síndico para administrar las finanzas de la UPR.

“Entendemos que si el presidente Haddock no puede defender la autonomía universitaria y demostrar el liderado necesario ante la crítica situación debe evaluar su permanencia en la importante posición de la presidencia de la Universidad de Puerto Rico. Como universitarios le solicitamos a la presidencia, con firmeza y urgencia, que rinda cuentas y explique en detalle la situación actual y real de las finanzas de la Universidad y de las medidas que habrán de tomarse para conjurar la profunda crisis que se asoma, cada vez más cerca, al escenario universitario. Eso es una obligación inescapable del presidente Haddock”, afirmó la APDCUC. 

Tags: Puerto RicoUniversidad de Puerto RicoUPR
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones