jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

NMEAD exhorta a los ciudadanos a que se preparen para la temporada de huracanes

La temporada comenzó hoy, 1 de junio, y se extiende hasta el 30 de noviembre

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-01
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Nino Correa, comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres. (Archivo)

Nino Correa, comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) hizo este jueves un llamado a la ciudadanía a estar preparados para esta temporada de huracanes, que comienza hoy y se extiende hasta el 30 de noviembre. 

«En el NMEAD, todo el año estamos trabajando para adiestrar a agencias de gobierno, a alcaldes y a las comunidades a prepararse para cualquier eventualidad. En el Negociado, estamos preparados para poder reaccionar y ayudar ante cualquier emergencia», dijo el comisionado Nino Correa Filomeno.

No obstante, el comisionado insistió en que «lo más importante es que cada persona, cada familia, cada comunidad y los municipios tengan sus provisiones y recursos necesarios para poder enfrentar cualquier situación». 

Previo al inicio de la temporada, personal del NMEAD, en conjunto con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ofrecieron adiestramientos a alcaldes, directores de zona y de las Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias (OMME) sobre los planes de emergencia previo, durante y después de un suceso.

Además, el 12 y 13 de junio, el gobernador Pedro Pierluisi, jefes de agencia y personal de Estados Unidos de FEMA tendrán un seminario sobre el manejo de emergencias. 

«Cada miembro de la comunidad es esencial en la preparación para emergencias. Debemos asegurarnos de que todos, especialmente las poblaciones más vulnerables como son los envejecientes, los que tienen algún tipo de discapacidad funcional, los niños y las mascotas, estén incluidos en nuestros esfuerzos», manifestó el coordinador de FEMA en Puerto Rico, Orlando Olivera. 

Este año, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticó entre 12 y 17 tormentas con nombre, 5-9 huracanes y 1-4 huracanes de mayor intensidad. Una temporada promedio tiene 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes de mayor categoría. Hay un 40% de probabilidad de que se cumpla este pronóstico. 

«Si algo hemos aprendido, es que podemos tener una temporada activa, pero que no pase ningún sistema atmosférico por nuestra área. Como puede ser una temporada con pocos sistemas, pero que sólo uno pase y cause grandes inundaciones y daños», advirtió el coordinador de avisos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Ernesto Morales. 

Correa Filomeno recordó que, en caso de ocurrir una tormenta, huracán, terremoto o cualquier situación de emergencia, se activa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), adonde llegan las peticiones de alcaldes, refugios, otras agencias y de la misma ciudadanía. 

NOTASRELACIONADAS

Muere niña de cinco años en Río Piedras sin causa determinada

2025-06-19

Motociclista muere al caer en alcantarilla tras accidente en Hatillo

2025-06-19
Tags: FeaturedNMEADPuerto Ricotemporada de huracanes
Nota previa

Atropellan fatalmente a septuagenario en Lajas

Próxima Nota

Nueva generación de salseros apuesta a mantener el género vivo

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El salsero Carlos García. (Facebook)

Nueva generación de salseros apuesta a mantener el género vivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo