jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

MVC y el PIP rechazan proyecto de ley que enmendaría el Código Electoral 

El senador independiente José Vargas Vidot y el representante independiente Luis Raúl Torres Cruz también se unieron al rechazo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-15
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – Las delegaciones legislativas del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) expresaron este lunes su rechazo contundente al proyecto de ley que enmendaría el Código Electoral de Puerto Rico. 

A este rechazo se han sumado también el senador independiente José Vargas Vidot y el representante independiente Luis Raúl Torres Cruz, según el comunicado.

Mediante carta al gobernador y los presidentes legislativos, el grupo indicó que «en lugar de mejorar la versión trabajada en la Cámara, el texto trabajado en el Senado empeoraría y agravaría el estado de derecho electoral en Puerto Rico».

Entre los asuntos más problemáticos de las enmiendas está que socavan el principio histórico de balance electoral y continúan obviando la búsqueda de consenso entre comisionados(as) para la selección de un(a) presidente(a) de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Además, mantienen una concentración excesiva de poder en la figura del presidente de la CEE, carecen de mecanismos de fiscalización efectiva del voto adelantado, mantienen la ficción jurídica de partidos «propietarios» y partidos «adicionales» y carecen de garantías suficientes para los(as) candidatos(as) independientes.

«La alianza PNP-PPD, ante el miedo de perder los espacios políticos desde los que han hecho tanto daño al pueblo, insiste en robarle transparencia al proceso electoral y derechos a las votantes con un Código que ya quedó demostrado en noviembre de 2020 que no funciona», sostuvo la senadora del PIP María de Lourdes Santiago.

La también portavoz del PIP en el Senado reiteró «el reclamo de representación equitativa en la CEE, de mecanismos de fiscalización para votos especiales y otras áreas esenciales de proceso electoral y para la eliminación de la prohibición de candidaturas coaligadas».

Por su parte, el representante José Bernardo Márquez, portavoz del MVC en la Cámara, advirtió sobre «una imprudencia legislativa» con respecto a la Presidencia de la CEE que cuestiona «la imagen de imparcialidad y objetividad» que exige ese cargo.

«Aquí hay dos delegaciones políticas acordando extender la Presidencia del juez Rosado Colomer mediante una enmienda al Código, a la vez que esas delegaciones están tramitando el ascenso de ese mismo juez al Tribunal de Apelaciones por 16 años», señaló. 

NOTASRELACIONADAS

Muere hombre de 43 años tras desprendimiento de terreno en construcción en Orocovis

2025-06-11
Oficina del Contralor.

Contralora revela fallos en el manejo de fondos públicos en Isabela

2025-06-11
Tags: FeaturedMovimiento Victoria CiudadanaPartido Independentista PuertorriqueñoPuerto Rico
Nota previa

Plena Libre está de aniversario 

Próxima Nota

Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan regresa este verano 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan regresa este verano 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados