jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Municipio de San Juan pagó $70,614 por una automatización de servicios al ciudadano que no se usó

En el contrato, formalizado el 5 de diciembre de 2019, se acordó crear un sistema automatizado por internet que permitiera el registro de servicios y solicitudes

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-01-31
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – La Contraloría de Puerto Rico anunció este miércoles que un informe reveló que el municipio de San Juan pagó $70,614 por un sistema automatizado de servicios al ciudadano que no se utilizó. 

El ente emitió así una opinión cualificada -incumplimientos significativos, pero no generalizados- de las operaciones fiscales de los sistemas de información computadorizados de San Juan. 

En el contrato, formalizado el 5 de diciembre de 2019, se acordó crear un sistema automatizado por internet que permitiera el registro de servicios y solicitudes. 

Transcurridos casi siete meses desde su firma, el contrato se renovó el 30 de junio de 2020, a pesar de que el tiempo previsto para implementar el sistema era de seis semanas. 

El 11 de febrero de 2021 se canceló el contrato debido a que los servicios ya no eran requeridos.

La auditoría evidencia que el personal utilizó el sistema a medias y optó por usar el sistema anterior implementado en el 2015. 

Además, el Municipio no se aseguró de que la compañía completara la configuración final de los usuarios y ofreciera los adiestramientos.

De hecho, no existe evidencia de que la compañía realizara tareas adicionales relacionadas a la configuración del sistema, o los adiestramientos, durante los siete meses previos a la cancelación del contrato en el 2021. 

Esta situación no le permitió al municipio obtener un rendimiento eficiente y económico de los recursos invertidos.

Este hallazgo se atribuye a que no se realizó un estudio de necesidad o mercadeo del sistema tecnológico, los funcionarios no tenían conocimiento para negociar ni administrar los contratos, y no contaron con la participación del personal de la Oficina de Sistemas de Información ni con el de Servicios al Ciudadano. 

Otros retrasos al cumplimiento del contrato se atribuyen a las labores suspendidas por la pandemia de la covid-19, a la resistencia del personal a usar el sistema o a que no se pudo migrar la información del sistema anterior. 

NOTASRELACIONADAS

Arrestan al padrastro de menor hospitalizada en estado crítico por presunto maltrato

2025-06-12

Se entrega hombre acusado de incendiar vehículos en Carolina

2025-06-12
Tags: automatizacióncontratoMunicipio de San Juan
Nota previa

Duke Energy Florida propone reducciones en las tarifas eléctricas para 2025

Próxima Nota

Departamento de la Familia firma un acuerdo colaborativo para atender el maltrato infantil

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Departamento de la Familia firma un acuerdo colaborativo para atender el maltrato infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados