lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Maestros marcharán por aumento salarial y rechazo de recorte de pensiones

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-08-19
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 19 de agosto de 2021 (EFE) – La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) convocó este jueves a una marcha el 27 de agosto para exigir un aumento salarial y rechazar el acuerdo de la Asociación de Maestros (AMPR) con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) de recortar las pensiones los educadores ya pensionados.

La marcha partirá a las 3:30 de la tarde desde la Plaza Colón en San Juan hasta La Fortaleza, según indicó en un comunicado de prensa la presidenta de la FMPR, Mercedes Martínez.

Según dijo en el comunicado Martínez, la FMPR reclama elevar el salario base de los docentes del Departamento de Educación a $4,000 mensuales.

«Los educadores llevamos más de 12 años sin aumentos. Hace 5 años la AMPR firmó un convenio colectivo que no incluía aumentos ni beneficios para el magisterio», sostuvo.

«El salario que recibimos no permite un nivel de vida digno. No puede haber un sistema educativo de excelencia con un personal docente pobremente remunerado», afirmó.

Martínez argumentó que «un salario justo y condiciones de trabajo dignas permite retener a los maestros y maestras que destacan en su trabajo», y «ofrece las condiciones adecuadas para realizar una labor libre de tensiones».

«Requerimos que se restituya la carrera magisterial, el pago por la preparación académica y los pasos por mérito», añadió.

La FMPR enfatizó además su rechazo al acuerdo entre la AMPR y la JSF federal sobre el plan de los maestros pensionados.

«Este fue derrotado ampliamente en una votación en junio de 2019 pero la AMPR y la American Federation of Teachers insisten nuevamente en imponerlo», explicó Martínez.

Según explicó Martínez, este acuerdo reduce las pensiones y eleva la edad de retiro a 63 años, ocho más que al presente, y no permite la compra de tiempo de la licencia de vacaciones para poder jubilarse antes de los 30 años de servicio.

Además, elimina completamente las pensiones vitalicias de un 75% que aún gozan muchos maestros y maestras, y no devuelve beneficios perdidos a los jubilados.

No obstante, según dijo Martínez, la AMPR propuso cinco años adicionales de cuotas sin posibilidad de elecciones sindicales y un arreglo para que los maestros se vean obligados a ingresar a PROSSAM, el plan médico propiedad de esa organización patronal.

«La AMPR y la JSF federal se han puesto de acuerdo para arrebatarnos nuestros derechos y tenemos que rechazarla», aseguró la líder sindical.

NOTASRELACIONADAS

Vega Alta rinde tributo a sus exalcaldes en emotiva celebración del 250 aniversario

2025-06-22
Kristi Noem, la secretaria del DHS, junto a la gobernadora Jenniffer González en Puerto Rico. Archivo / Suministrada

Gobernadora coordina con Seguridad Nacional medidas ante el impacto del conflicto con Irán

2025-06-23
Tags: maestrosPuerto Ricosalario
Nota previa

Asociación de Alcaldes critica agencias por negligencia en obras en escuelas

Próxima Nota

Comienza proceso de solicitud de interés para operar 3 muelles en San Juan

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
(Archivo)

Comienza proceso de solicitud de interés para operar 3 muelles en San Juan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo