San Juan, 28 feb (EFE News) – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, resaltó este domingo la inclusión de dicho municipio costero norteño en la guía cibernética «Five days of History and Culture of Puerto Rico», publicado por Discovery Puerto Rico, la organización de promoción de la isla (DMO, en inglés).
De esta manera, Loíza, municipio costero aledaño a San Juan, entra en el circuito turístico de Discovery Puerto Rico como uno de los cinco destinos sugeridos al viajero sobre qué cosas ver y disfrutar en igual número de días en la isla.
«El esfuerzo en visibilizar a Loíza como destino turístico oficial nos está dando resultados. Hubo que dar la batalla, pero lo logramos», dijo Nazario en un comunicado de prensa.
«La iniciativa es muy buena, porque le recuerda al turista que nos visita que hay mucho más que playas bellas, está nuestra centenaria cultura, la gastronomía, el arte, la música y el baile», detalló Nazario.
La alcaldesa agregó, que cuando inició su mandato en enero de 2017, los circuitos turísticos en general iniciaban en San Juan y saltaban a la zona este, sin mencionar a Loíza.
Nazario mencionó que entre los avances logrados, previo a la pandemia, fueron las visitas de los turistas que llegaban en crucero a San Juan y su estadía de pocas horas incluía la opción de una tarde-noche de disfrutar del baile y ritmo autóctono de la bomba y gastronomía en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz.
La alcaldesa detalló que en la guía cibernética se incluyó a Loíza en su cuarto día de disfrute, bajo la consigna «Feel the African Beat», donde se resalta que la herencia de África Occidental en Loíza.
Igualmente, se destaca el batey de los hermanos Ayala, la centenaria Iglesia Espíritu Santo y San Patricio, el estudio del artista y pintor Samuel Lind, así como el Parque Histórico Cueva María de la Cruz, restaurantes como La Sazón de Sylvia y paisajes como el Bosque de Piñones y Vacía Talega, entre otros.
La propuesta cibernética también le ofrece a los visitantes algunos de los emblemáticos temas musicales de Loíza, como «Bombero Eh» y «El Conde de Loíza» de los hermanos Ayala y «María Luisa» de la Tribu de Abrante.