viernes, febrero 3, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Líderes comunitarios de Salinas exigen remoción de puente

Aseguran que la construcción se hizo de manera ilegal y que afecta la seguridad de los vecinos al provocar inundaciones

admin Por admin
28 de noviembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Daños ocasionados por el desbordamiento del río Nigua en Salinas. (Suministrada)

Daños ocasionados por el desbordamiento del río Nigua en Salinas. (Suministrada)

29
SHARES
136
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Líderes comunitarios y ambientales de Salinas exigieron al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la remoción de un puente sobre el río Nigua, en el sector los Poleos, el cual alegan se construyó de manera ilegal. 

Alegan que las comunidades no fueron consultadas sobre las construcciones del puente temporal y el puente permanente, que da acceso a terrenos privados. Y que desde el inicio su preocupación ha sido el impacto que podría tener estos proyectos en el flujo del río y el efecto que esto tendría en la seguridad de los hogares cercanos.

“Antes del huracán Fiona ese proyecto aparentaba estar abandonado. A petición de la comunidad, y por motivos de seguridad, el puente temporero fue removido por el municipio de Salinas, el día antes del huracán. Buscando evitar el desbordamiento de las aguas del río Nigua hacia nuestros hogares”, relató Wanda Janet Ríos Colorado, presidenta de la Asociación de Residentes de La Margarita.

No obstante, indican que el desbordamiento del río Nigua, que afectó a miles de residentes de las comunidades Villa Esperanza, La Margarita, el residencial Brisas del Mar, Villa Cofresí, Playa, el sector Los Poleos y la urbanización Las Mercedes, fue provocado por la parte permanente del puente. 

“Nuestra comunidad luchó y logró la remoción de un pequeño puente, por donde pasaba el tren, porque era una obstrucción al libre flujo del agua. Ahora estuvimos meses denunciando esta construcción ilegal sin que ninguna agencia nos escuchara. Nos obligan a pagar casi mil dólares al año en seguro de inundaciones, pero las construcciones ilegales siguen sin importar las vidas de los residentes de La Margarita. Hace años que no teníamos una inundación como la ocurrida por el huracán Fiona, y cuando uno mira por donde entró el flujo del río desbordado, y los efectos en las comunidades cercanas, te das cuenta de que uno de los golpes de agua vino del puente ilegal que construyeron en el río Nigua”, agregó Ríos Colorado en comunicado de prensa. 

Por su parte, Víctor Alvarado Guzmán, portavoz del Comité Diálogo Ambiental, argumentó que el puente nunca obtuvo todos los permisos requeridos.

“Cuando en el 2020 denunciamos que la construcción del puente era ilegal, el dueño nos insultó y nos amenazó con llevarnos a los tribunales. Sin embargo, el tiempo nos ha dado la razón. Es cierto que USACE otorgó una carta de autorización para la construcción del puente temporero, que caducó el 18 de marzo de este año, pero la propia agencia federal advirtió que eso no obviaba la necesidad de obtener cualquier otro permiso federal, estatal o local, que pudiera ser requerido. No hay evidencia de que esos otros permisos requeridos hayan sido otorgados”, dijo Alvarado Guzmán.

Alvarado aseguró que el dueño del puente tampoco cumplió con todos los requerimientos de USACE ni con lo presentado en los documentos del proyecto.

“Por ejemplo, el proponente no instaló, antes ni después de iniciar el trabajo autorizado condicionalmente, las medidas de control de la erosión a lo largo del perímetro de todas las áreas de trabajo. Incluso, el puente temporal y la parte realizada del puente permanente, no fueron construidas según presentada por el proponente a USACE”, añadió Víctor Alvarado.

En su misiva a las agencias federales y estatales, los líderes comunitarios solicitaron la remoción del puente permanente, poniendo como prioridad la seguridad, propiedad y vida de las personas, y que se ordene al proponente restaurar el área a la situación anterior al proyecto.

Tags: Cuerpo de IngenierosFeaturedlideres comunitariosPuerto RicoSalinas
Comparte12Tweet7Comparte3
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...