lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Líder policiaco reclama al Gobierno que elimine la pirotecnia

El presidente de la Asociación de Miembros de la Policía, José Taboada, asegura que hay maneras de parar la entrada ilegal de estos materiales

admin Por admin
9 de enero de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Teniente José J. Taboada de Jesús, presidente Asociación Miembros de la Policia. (Suministrada)

Teniente José J. Taboada de Jesús, presidente Asociación Miembros de la Policia. (Suministrada)

11
SHARES
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

Especial para EyBoricua

San Juan – Primero que bloqueen la entrada y después que eliminen su uso indiscriminado. Eso es lo que exige el presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico, José J. Taboada de Jesús al gobierno para detener el problema de la pirotecnia.

Taboada convocó a los miembros de la Legislatura de Puerto Rico a que unan esfuerzos con el poder ejecutivo y el judicial, alcaldes y jefes de gobierno para que se trabaje un plan efectivo que permita eliminar la mayoría de pirotecnia que entra ilegal a Puerto Rico.

“El uso de pirotecnia en los días de Navidad, especialmente en momentos de la despedida del año 2022, fue abusivo, peligroso, sobre todo, es un daño irreparable a nuestras mascotas. La gente no tuvo compasión con los vecindarios donde había personas de edad avanzada, niños con problemas de salud y mascotas, especialmente perros que perdieron el control al darse un tipo de bombardeo indiscriminado que parecía no tener fin”, señaló Taboada De Jesús en un parte de prensa.  

Ahora que ha pasado el grueso de la Navidad, todavía se escuchan explosivos en nuestros vecindarios, cosa que lastima la paz de nuestros hogares.  Precisamente este es el mejor momento para iniciar un proyecto de alianza cívico gubernamental que permita unir al Gobierno, la Legislatura, los tribunales y a las entidades cívicas para que se trabaje para evitar que esto vuelva a suceder el próximo año”, añadió el líder gremial.

El líder de los policías dijo que se estima que los puertorriqueños invirtieron entre $15 a $20 millones de dólares en pirotecnia, la cual fue utilizada de forma indiscriminada por las personas que compraron la misma.

“Estamos en un momento importante donde sabemos que los comerciantes mayoristas que se dedican a importar este tipo de explosivo comienzan a hacer sus órdenes al extranjero. La mayoría de estos explosivos vienen como parte de la carga que se mueve por los muelles en furgones.  El 90% de los explosivos entran a la Isla los primeros siete meses del año.  Esas personas que se dedican a este mercado negro de la pirotecnia tienen sus contactos en los muelles y logran mover la mercancía sin que el Gobierno o los inspectores de Aduana los detecte”, aseguró Taboada De Jesús.

“Mucha gente que trabaja en los muelles sabe cómo llega la mercancía, sin embargo, nada hacen para detener esto que tanto afecta a nuestra tranquilidad.  En estos momentos se puede trabajar para evitar que eso entre en forma masiva, ya sea por los muelles, por ferry o por nuestros aeropuertos”, agregó.

También dijo que la Policía sabe de casos en el que algunas embarcaciones de recreación que viajan a las islas del Caribe o a la República Dominicana regresan con grandes cantidades de artefactos de pirotecnia que es almacenada y luego vendida.  

“Esto hay que detenerlo y podemos hacerlo si unimos esfuerzos desde principio de año, de manera que evitemos el fácil flujo de esa mercancía”, dijo y puso a disposición del gobierno el Centro de Convenciones y Actividades de la AMPPR como lugar de encuentro para celebrar talleres que permitan organizar un equipo de trabajo (Task Force) que confeccione la logística para atacar este problema. 

“Tengo que felicitar al alcalde de Cataño Julio Alicea Vasallo, quien valientemente le hizo frente al problema promoviendo la prohibición del uso de pirotecnia en su municipio.  Este es el mejor momento de actuar contra el abuso de los explosivos en nuestras comunidades”, terminó diciendo Taboada De Jesús. 

Tags: FeaturedPirotecniaPolicia de Puerto RIcoPuerto Rico
Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones