lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La EPA le ordena a la AAA que actualice la infraestructura de alcantarillado 

El acuerdo reducirá la contaminación por aguas residuales y protegerá la salud pública en toda la Isla

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-07-11
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
AAA (Facebook)

AAA (Facebook)

Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

En Blanco y Negro con Sandra

San Juan, Puerto Rico – La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) acaba de ordenar a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que actualice toda su infraestructura en Puerto Rico y reduzca la contaminación de aguas residuales y se asegure de proteger la salud pública en toda la isla.

En un comunicado de prensa emitido desde la sede de la EPA en Washington, D.C. se informó que según una modificación al acuerdo entre la EPA, el Departamento de Justicia federal y la AAA, se acordó que Acueductos realice mejoras y actualizaciones al sistema de recolección sanitaria y las plantas de tratamiento de aguas residuales de la isla. Estas mejoras permitirán a la AAA concentrar sus recursos en un número reducido de instalaciones que estén mejor operadas y sean más eficientes, para sí poder cumplir con ciertos cronogramas revisados para proyectos específicos de infraestructura de aguas residuales.

Según el comunicado que emitió la agencia, se informó que se podrán implementar 17 nuevos proyectos de aguas residuales, que, por sí solos, se estiman en $534 millones. La AAA también acordó aumentar la transparencia con el público con respecto a la proliferación de desbordamientos de alcantarillados. Este es uno de los problemas que más está afectando en la zona de San Juan, pero se experimenta en todo Puerto Rico.

Esto es una modificación al acuerdo de consentimiento que habían firmado previamente las partes, que incluye además la eliminación de plantas de tratamiento y mejoras al sistema de distribución de agua, confirmó, por su parte, Brenda Reyes Tomassini, directora de relaciones públicas de la EPA en Puerto Rico.

El nuevo acuerdo modifica, actualiza y amplía varias obligaciones contenidas en ese Acuerdo de Consentimiento del año 2016. La EPA y el Departamento de Justicia federal acordaron modificar el acuerdo de 2016 considerando los daños causados por los huracanes Irma y María, así como las circunstancias financieras cambiantes que dificultaron que la AAA cumpliera con ciertos requisitos y plazos. Las mejoras complementarán los proyectos que se están implementando actualmente y forman parte del Programa de Mejoras Capitales de la AAA.

Según el acuerdo, la AAA realizará “importantes mejoras y actualizaciones al sistema de recolección sanitaria y las plantas de tratamiento de aguas residuales de la isla. Estas mejoras permitirán a la empresa de agua concentrar sus recursos en un número reducido de instalaciones, mejor operadas y más eficientes; cumplir con ciertos cronogramas revisados para proyectos específicos de infraestructura de aguas residuales; y ejecutar 17 nuevos proyectos de aguas residuales, que, por sí solos, se estiman en $534 millones”, según el comunicado.

Acueductos también acordó aumentar la transparencia con el público con respecto a la ocurrencia de desbordamientos de alcantarillado combinado

«El pueblo de Puerto Rico merece acceso a agua limpia y las mejoras importantes a su infraestructura de agua están atrasadas», dijo Larry Starfield, administrador adjunto interino de la Oficina de Cumplimiento y Garantía de Cumplimiento de la EPA. «Este acuerdo revisado requiere que la AAA mejore la recolección y el tratamiento de las aguas residuales domésticas y residuales, que es clave para la salud pública”.

Se estima que la medida cautelar en el Decreto de Consentimiento y esta modificación ascienden a más de $1,200 millones en proyectos de infraestructura, incluida la consolidación de varias instalaciones que fueron afectadas por los huracanes en plantas más resilientes, y la construcción o mejora de la infraestructura de alcantarillado sanitario en comunidades desatendidas para abordar las preocupaciones de justicia ambiental.

También se informó que el acuerdo garantiza el desmantelamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales anticuadas e ineficaces en Arecibo y Camuy junto con el desvío de las aguas residuales a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Barceloneta, una instalación de tratamiento secundario y más eficiente.

Algunas de las obligaciones previas de la AAA permanecen inalteradas, incluida su obligación de emprender un programa integral de operación y mantenimiento en el sistema de alcantarillado sanitario de Puerto Nuevo. También se mantiene igual la exigencia federal de hacer un análisis integral del sistema para determinar si se deben realizar inversiones adicionales para garantizar que el sistema entre en condiciones legales, cumplimiento y realizar reparaciones inmediatas en áreas específicas de preocupación.

El acuerdo, presentado el 29 de junio de 2023 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, está sujeto a un período de comentarios públicos de 30 días y la aprobación posterior del tribunal federal.

NOTASRELACIONADAS

Vega Alta rinde tributo a sus exalcaldes en emotiva celebración del 250 aniversario

2025-06-22
Kristi Noem, la secretaria del DHS, junto a la gobernadora Jenniffer González en Puerto Rico. Archivo / Suministrada

Gobernadora coordina con Seguridad Nacional medidas ante el impacto del conflicto con Irán

2025-06-23
Tags: Autoridad de Acueductos y AlcantarilladosEPAFeaturedPuerto Rico
Nota previa

Un terremoto de magnitud 6.6 sacude el noreste del Caribe y se siente en Puerto Rico

Próxima Nota

Hormigueros repite como campeón en la sección Noroeste de la Doble A

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Kevin Ramos (centro), de los Libertadores de Hormigueros. (Suministrada)

Hormigueros repite como campeón en la sección Noroeste de la Doble A

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo