jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La AAFAF dice que minimizará el impacto de plan de ajuste de la AEE en tarifa de la luz

Marrero destacó que "la importancia de reestructurar la AEE correctamente es primordial"

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-25
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Omar Marrero. (Archivo)

Omar Marrero. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) aseguró este domingo que hará «todo lo posible para minimizar el impacto de cualquier plan de ajuste aprobado en las tarifas de energía eléctrica».

El director ejecutivo de la AAFAF, Omar J. Marrero, explicó en un comunicado que está evaluando las enmiendas propuestas por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) al plan de ajuste de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para determinar si son consistentes con la política pública del Gobierno.

«El Gobierno continuará haciendo todo lo posible para evitar que se imponga una carga excesiva sobre los residentes y negocios de Puerto Rico, asegurando la viabilidad de la AEE a largo plazo», subrayó.  

Marrero destacó que «la importancia de reestructurar la AEE correctamente es primordial». 

«Tenemos una oportunidad para moldear el futuro del sector energético de Puerto Rico y de Puerto Rico en general, pero esto sólo puede lograrse si el plan de ajuste es asequible, factible y sostenible», señaló.

Ese plan debe respetar al mismo tiempo el papel del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) en la fijación de tarifas futuras y la aprobación de las estructuras tarifarias. 

«Confiamos en que próximamente la Junta enmendará el plan de ajuste que está ante la consideración del Tribunal Federal», agregó.

Marrero dijo asimismo que la Administración del gobernador Pedro Pierluisi mantiene su compromiso de asegurar que la reestructuración y transformación de la AEE fomenten la estabilidad fiscal y el crecimiento económico de Puerto Rico, sus residentes, negocios e industrias.

La JSF certificó un nuevo plan fiscal para la AEE el pasado viernes y anunció que enmendará el plan de ajuste de la deuda de la corporación pública, que asciende a 10.000 millones de dólares.

Según el comunicado de la AAFAF, ese nuevo plan fiscal refleja que las tendencias del mercado y proyecciones apuntan a una reducción sustancial en el consumo de energía e ingresos proyectados para la AEE. 

«Esta realidad resulta en una disminución significativa en la capacidad de la AEE para pagar su deuda. De ahí que, según reconocido por la Junta, también disminuyó significativamente el espacio disponible para imponer tarifas a los consumidores para el servicio de deuda», indicó Marrero. 

Aunque la Junta no señaló con especificidad los cambios al cargo heredado que propondrá, sí reconoció que este se reducirá para que se mantengan dentro de parámetros de asequibilidad.

El director ejecutivo de la AAFAF recordó también que el contrato con Genera PR viene a lograr ahorros, lo que significaría una reducción en los gastos operacionales de la AEE. 

NOTASRELACIONADAS

Muere hombre de 43 años tras desprendimiento de terreno en construcción en Orocovis

2025-06-11
Oficina del Contralor.

Contralora revela fallos en el manejo de fondos públicos en Isabela

2025-06-11
Tags: AEEPlan de Ajuste de la Deuda AEE
Nota previa

Le llueven las multas al alcalde de Adjuntas por violaciones a la ley 

Próxima Nota

Hatillo celebrará sus 200 años de historia con grandes artistas y eventos culturales 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
EFE/Thais Llorca/Archivo

Hatillo celebrará sus 200 años de historia con grandes artistas y eventos culturales 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados