jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Justicia adiestra sobre la manipulación en escenas de feminicidio para aparentar suicidios

La capacitación contó con la participación del reconocido doctor William Smock, quien fue clave en el caso contra el expolicía Derek Chauvin por la muerte de George Floyd

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-15
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Vista de una manifestación contra la violencia de género, en una fotografía de archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez

Vista de una manifestación contra la violencia de género, en una fotografía de archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El Departamento de Justicia ofreció este jueves un adiestramiento novel dirigido a todo el personal que atiende casos de feminicidio sobre los métodos para detectar la manipulación de la escena del crimen para aparentar suicidio.

La directora de la División de Unidades Especializadas, la fiscal Laura Hernández Gutiérrez, explicó que «es una práctica muy común que los agresores manipulen escenas para que parezca que la víctima incurrió en un acto de suicidio». 

Por tal razón, el taller trae un aspecto de investigación criminal unido a las ciencias, que tiene como propósito ampliar el conocimiento en la investigación penal para detectar elementos que no se perciben a simple vista, de manera que se pueda procesar al agresor. 

«Este conocimiento permite que fiscales, policías, jueces y personal del ámbito de la salud puedan identificar la manipulación de la escena a través de la evidencia y así lograr el esclarecimiento de casos como estos para impartir justicia», indicó Hernández Gutiérrez.

La capacitación contó con la participación del reconocido doctor William Smock, médico forense que se ha desempeñado como perito en casos criminales de gran notoriedad en Estados Unidos, aportando su experiencia para lograr convicciones. 

El testimonio de Smock, que es director del Programa de Medicina Forense Clínica para el Departamento de la Policía Metropolitana de Louisville, Kentucky, fue clave en el caso contra el expolicía Derek Chauvin por la muerte de George Floyd en 2020.

Como parte de sus herramientas de capacitación, el médico forense utilizó un maniquí anatómico con estructuras muy similares a los humanos, el cual fue creado para la investigación de casos reales.

El evento contó con otros componentes de la investigación criminal como el Negociado de la Policía de Puerto Rico, el Instituto de Ciencias Forenses y el Poder Judicial. 

También participaron la procuradora de las Mujeres, Madeline Bermúdez Sanabria y, en representación de la Oficina del Gobernador, la oficial de cumplimiento, Ileana Espada Martínez. 

El adiestramiento forma parte de tres días de capacitación intensiva a la que asisten fiscales, agentes, jueces, patólogos forenses y personal del área de la salud.

«Nuestro objetivo es hacerles justicia a todas las víctimas y continuar logrando la convicción de este tipo de delitos mediante la optimización de los mecanismos de investigación y procesamiento», expresó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli.

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Tags: Departamento de JusticiaFeaturedPuerto Rico
Nota previa

Los Premios Tu Música Urbano tendrán un impacto de $8.5 millones en la economía local

Próxima Nota

Conor McGregor es acusado de agredir sexualmente a una mujer y la UFC busca detalles

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El boxeador irlandés de artes marciales mixtas Conor McGregor, en una fotografía de archivo. EPA/ARMANDO ARORIZO

Conor McGregor es acusado de agredir sexualmente a una mujer y la UFC busca detalles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo