jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Informe revela que el Gobierno no usó $1.2 millones para combatir la pobreza

El informe fue realizado por la Auditoría General de Argentina y remitido por la Contraloría de Puerto Rico

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-09-27
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Ambiente

(Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – Un informe especial dirigido por la Auditoría General de Argentina reveló que el Gobierno de Puerto Rico no usó $1.2 millones para combatir la pobreza infantil seis meses después de aprobados.

De acuerdo con la auditoría y remitido por la Contraloría de Puerto Rico en un comunicado, para el año fiscal de 2023, que arrancó el 1 de julio de 2022, el Gobierno aprobó un presupuesto de $1.2 millones de dólares para sufragar el Programa contra la Pobreza Infantil.

Sin embargo, al 20 de enero de 2023, no se habían utilizado estos fondos, según la auditoría.

«Esta situación impidió medir el avance para reducir la pobreza infantil», afirmó el informe especial.

El Gobierno de Puerto Rico estableció además el 31 de diciembre de 2021 la Comisión para Combatir la Pobreza, mediante la Ley 84-2021, para reducir la pobreza infantil y la desigualdad social en un 50% para el 2032, entre otros objetivos.

Según datos del Censo de Estados Unidos, al 2022, el 42% de la población y el 58% de los menores de 18 años vivían en situación de pobreza en la isla.

Pero, de acuerdo con la auditoría, no se establecieron los mecanismos necesarios para cumplir los objetivos, ya que no se integraron las iniciativas estatales y federales con las de los gobiernos municipales, las entidades sin fines de lucro y con las del sector privado.

Además, la Comisión para Combatir la Pobreza no había preparado un plan estratégico, ni una lista de los fondos disponibles a nivel federal y estatal, y la ley no incluyó tampoco métodos de participación ciudadana, entre otros.

El informe especial, además de auditar la pobreza y la pobreza infantil en la isla, también investigó la mitigación del impacto de la covid-19 y disminuir la brecha de género.

En cuanto a la pandemia, la auditoría reveló, que aunque se estableció un marco legal para mitigar el impacto de la misma mediante la creación de una Comisión Asesora por Orden Ejecutiva, el 25 de mayo de 2021 esta no estuvo en funciones ni se creó una estructura para su implementación.

La Comisión Asesora la formaban 11 funcionarios que sólo se reunieron en una ocasión.

La auditoría indica que la Orden Ejecutiva no incluyó métodos de participación ciudadana ni acciones para disminuir la brecha de género para atender los objetivos.

Además, no se nombraron a los ocho representantes de universidades, sector privado y de las entidades sin fines de lucro en la Comisión Asesora.

Con respecto a las metas para mitigar el impacto de la pandemia, el informe indica que se implementó una campaña para promover la solicitud del crédito tributario por niño, pero no se establecieron acciones adicionales a la política pública de reducción de la pobreza infantil y la pobreza. 

NOTASRELACIONADAS

Arrestan al padrastro de menor hospitalizada en estado crítico por presunto maltrato

2025-06-12

Se entrega hombre acusado de incendiar vehículos en Carolina

2025-06-12
Tags: FeaturedgobiernoOficina del ContralorPuerto Rico
Nota previa

San Juan recibe 7,874 turistas en el Día Internacional del Turismo 

Próxima Nota

Pierluisi anuncia proyecto de remodelación del Paseo Linares en Quebradillas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Pierluisi anuncia proyecto de remodelación del Paseo Linares en Quebradillas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados