martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Importante hallazgo arqueológico taíno en el Jardín Botánico de Caguas

admin Por admin
23 de abril de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
27
SHARES
130
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (22 de abril de 2021) EFE – Nuevos descubrimientos en un yacimiento arqueológico de la cultura taína y previa a esta han salido a la luz en el Jardín Botánico de Caguas, una muestra que servirá para conocer mejor a este grupo humano proveniente de Sudamérica que se extendió por el Caribe hace siglos.

La rectora del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe -entidad al frente de la investigación-, Clara Segarra, señaló este jueves que el yacimiento ya estaba descubierto pero que fue durante un curso que imparte la entidad cuando aparecieron los nuevos hallazgos.

“Todo está en pañales”, señaló Segarra sobre la investigación, y destacó restos óseos de aborígenes que vivían hace muchos siglos en la isla caribeña, así como utensilios.

“Todavía es pronto para conocer el valor de lo encontrado”, dijo, tras apuntar que en breve deberá comenzar en el laboratorio del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe un análisis pormenorizado de lo encontrado.

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, dio a conocer el hallazgo encontrado en el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín, que contiene material aborigen que se piensa pertenece a una antigua aldea indígena del cacique Caguax, de una época cercana al inicio de la conquista española a finales del siglo XV.

La investigación está dirigida por los arqueólogos Maritza Torres y Carlos Arturo Pérez, quienes en marzo llevaban a cabo excavaciones con fines académicos que condujeron al descubrimiento.

INVESTIGA EL INSTITUTO CULTURA PUERTORRIQUEÑA

El yacimiento era objeto de investigación desde hace ya tiempo de la mano del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y recibió el nombre de Cagüitas CS-2 en honor al nombre del río adyacente, un hallazgo arqueológico en que incluye restos de aborígenes que llegaron al territorio que actualmente es Caguas a través de distintas migraciones provenientes de Norte y Suramérica.

Los dos arqueólogos investigaron parcialmente este yacimiento en los años 1997 y 1998, cuando rescataron materiales que actualmente están ubicados en el museo histórico de Caguas. Después, siguió la investigación por parte de otros arqueólogos.

FRAGMENTOS DE CERÁMICA

El último hallazgo incluye materiales como fragmentos de cerámica y piedra, así como conchas y diversos materiales óseos.

Se busca que la investigación en marcha sirva también como parte de los programas que se están desarrollando en el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín sobre la conservación de los recursos naturales y el patrimonio cultural de Puerto Rico.

Los nuevos programas educativos estarán dirigidos a que los estudiantes realicen actividades al aire libre y en contacto directo con la naturaleza. Para ello se ha lanzado el proyecto de “Arqueólogo por un día” y “Mini Granja”, que se espera estén operando para el verano de 2021.

La cultura taína se desarrolló, principalmente, entre los años 1200 al 1500 después de Cristo en el área del Caribe, un grupo que no puede entenderse como homogéneo, con diferencias artísticas y en el nivel de organización por parte de los caciques.

DESARROLLO EN PUERTO RICO Y REPÚBLICA DOMINICANA

Los taínos mostraron su mayor desarrollo en Puerto Rico y parte de la actual República Dominicana, coincidiendo con la llegada al continente americano de los españoles, a los que se enfrentaron.

Los principales yacimientos arqueológicos taínos en la isla están ubicados en el Parque Ceremonial de Caguana (municipio de Utuado), Esperanza (isla municipio de Vieques), y el sitio de Caracoles y el Bronce (municipio de Ponce). Los asentamientos incluían casas organizadas alrededor de una plaza y otros con un patrón disperso. Los taínos establecieron vínculos comerciales con islas vecinas.

En cuanto a sus manifestaciones culturales destaca la cerámica mediante incisiones con figuras circulares y lineales, aunque también se caracterizan por el punteado y el modelado con figuras zoomorfas y antropomorfas. En las manifestaciones taínas hay predominio de las formas redondas en ollas y vasijas, aunque hay una ausencia casi total de pintura. Los taínos se distinguieron por una buena técnica para el tallado en piedra.

En Puerto Rico se establecieron gobiernos de caciques principales y otros subordinados como una especie de confederaciones de carácter político y militar. Más de 10 % del ADN de los puertorriqueños es de origen taíno, según un estudio destacado por la revista Nature, aunque se trata de una cultura que desapareció tras la llegada de los españoles.

Tags: AmbientearqueologíaCaguasJardín Botánicotaínosyacimiento
Comparte11Tweet7Comparte3
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...