domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Imponen fianzas ascendentes a $490,000 a manifestantes de La Parguera

En dos vistas separadas, hallan causa probable contra 13 manifestantes de La Parguera y Aguadilla

Ey Boricua Por Ey Boricua
21 de julio de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Manifestación de ciudadanos en La Parguera. (Archivo)

Manifestación de ciudadanos en La Parguera. (Archivo)

30
SHARES
145
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

En Blanco y Negro con Sandra

San Juan, Puerto Rico – En una movida que parecía coordinada, los jueces en Aguadilla y Mayagüez movilizaron policías a los centros judiciales y hallaron causa contra tres personas que protestaron por la destrucción del ambiente en La Parguera y Aguadilla.

La jueza municipal del Centro Judicial de Mayagüez, María del Pilar Vázquez, encontró causa para arresto y les impuso una fianza global de más de $490,000 a los ocho manifestantes que protestaron en el sector Playita Rosada del barrio La Parguera en Lajas el pasado 9 de julio.

Mientras que el juez José Tomás Román Barceló del Centro Judicial de Aguadilla encontró causa contra cinco manifestantes que protestaron por la construcción sobre la cueva Las Golondrinas y el muelle de azúcar en Aguadilla el pasado 29 de enero.

Ese mismo 29 de enero, el guardia de seguridad del proyecto, César Toledo Mantilla, disparó e hirió al manifestante Ángel Torres Rosado. El guardia enfrenta tres tentativas de asesinato y ese otro caso será atendido por el juez Abid Quiñones Portalatín, quien, a su vez, es el mismo magistrado que atiende los casos de las protestas por la construcción del ambiente en el edificio Sol y Playa de Rincón.

Fuentes de la Oficina de la Administración de los Tribunales expresaron a este medio que los jueces en Aguadilla y Mayagüez están abrumados por la cantidad de casos relacionados a protestas de ambientalistas y querían dar un mensaje con las fianzas impuestas y el trato en sala a los manifestantes ayer. Por eso ordenaron un despliegue significativo de policías y alguaciles en los tribunales.

En el tribunal de Mayagüez, sobre 40 policías coparon todas las entradas al Centro Judicial, donde sonreían y se reían burlonamente al ver llegar familiares de los manifestantes de La Parguera. Además, alguaciles del tribunal limitaban la entrada al edificio.

Caso de La Parguera

En el caso de La Parguera supuestamente testificaron tres policías mediante declaraciones juradas, lo que bloqueó el que los abogados de defensa Gabriel Olivieri Miranda, Carlos Torres Viada y Oscar Martínez Borrás pudieran argumentar en la vista.

La jueza María del Pilar Vázquez, que tomó esa decisión, busca que la renominen en ascenso de magistrada municipal a Primera Instancia.

Los casos estuvieron a cargo de la fiscal Vanessa Rivera Morales, junto a los fiscales Andy Rodríguez y Rosa Acevedo.

A la manifestante Iona Fournier Gómez le fijaron una fianza de $200,000, por resistir el arresto y golpear al guardia de seguridad de la residencia. A Imalay Arroyo Surita le impusieron una fianza de $100,000 por golpear al guardia, pero en los vídeos tomados ese día por la prensa se veía claramente al policía dando puñetazos en la cara de la joven residente de Lajas. En este caso su fianza fue diferida por el Programa de Servicios por Antelación al Juicio. Contra Francheska Vélez Ramírez, se presentaron tres cargos y se le impuso una fianza de $75,000.

A otro de los manifestantes, Pedro Amengual Gutiérrez, le impusieron una fianza de $100,000. A Juan Edil Rodríguez González le impusieron una fianza de $50,000. Mientras que a Sheila Mejías Luciano le fijaron una fianza de $50,000. Mejías Luciano es la esposa del excandidato independiente a la gobernación Eliezer Molina, quien estaba molesto denunciando lo que calificó de atropello del sistema contra los que buscan cuidar el ambiente.

“Querían meterlos a la cárcel por proteger el ambiente, cuando a los asesinos los dejan en la calle”, dijo Molina.

Anoche consiguieron el dinero para pagar la fianza hasta la vista preliminar que se pautó para el 3 de agosto. El Campamento Carey inició una campaña de recolección de fondos en su página de Facebook.

En total, los ocho manifestantes en el caso de La Parguera fueron acusados de agresión y destrucción de propiedad por hechos ocurridos en una caseta de Irma Mercedes Llavona Rivera, suegra de la comisionada residente en Washington Jenniffer González, construyeron entre los mangles destruidos de la reserva natural de La Parguera.

En esa misma caseta, un policía sin identificar aparece en varios vídeos el día de las protestas, removiendo un contador nuevo. Ayer se corroboró que ese contador eléctrico de reciente instalación, modelo Focus AXR-SD y con el número de medidor 95505401, fue colocado Luma Energy a nombre de Carmen Collado Pacheco. González no ha emitido expresiones al respecto.

Caso de Aguadilla

El caso de Aguadilla no hubo fianza porque se trata de delitos menos graves. Se relaciona a la protesta del pasado 29 de enero en la que la empresa SJA Security Police Inc. y su contratador, Aguadilla Pier Corp, usaron fuerza excesiva, gas pimienta y dispararon contra los manifestantes.

Además del tiro que recibió Torres Rosado, otras seis personas recibieron disparos de los guardias de seguridad, más de 15 fueron agredidos con gas pimienta, lo que llevó a la organización derechos humanos Kilómetro Cero a reclamar acción inmediata al Departamento de Justicia y a la Policía de Puerto Rico en contra de la empresa SJA Security Police Inc. y su contratador, Aguadilla Pier Corp. Nada pasó.

Las autoridades en cambio, la emprendieron contra los manifestantes y por eso ayer en el tribunal se radicaron cargos, menos graves, contra los manifestantes Yamize Elías, Marta Ojeda, Johana Santiago, Denise Pilar Otero y José Soto.

Tags: AmbienteFeaturedPuerto Rico
Comparte12Tweet8
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones