miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Iberia reanudará vuelos directos a Puerto Rico el próximo 2 de julio

Ey Boricua Por Ey Boricua
18 de mayo de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (18 de mayo de 2021) EFE – Como parte de la agenda de trabajo de la delegación de Puerto Rico durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, Carlos Mercado, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), y Javier Sánchez, presidente de la línea aérea española Iberia, anunciaron hoy el reinicio de vuelos entre las ciudades de Madrid y San Juan con tres frecuencias semanales durante todo el año, a partir del próximo 2 de julio que se prevé tenga un impacto económico de unos $8.5 millones de dólares.

Al mismo tiempo, ambos funcionarios firmaron un acuerdo para la promoción de la Isla como destino turístico en los más de 90 destinos que la aerolínea española ofrece en Europa.

El acuerdo entre Iberia y la Compañía de Turismo incluye una estrategia colaborativa de ambas organizaciones junto al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y Discover Puerto Rico (DPR).

La misma incluye la promoción de Puerto Rico en todos los canales de comunicación de la aerolínea, tales como videos y artículos en el sistema de entretenimiento, su revista Ronda, redes sociales y página web entre otros.

“Agradecemos a Iberia su compromiso y el continuar apostando a Puerto Rico como un destino diverso de clase mundial en una región tan competitiva como el Caribe”, dijo Mercado Santiago.

“Estos tres vuelos directos, durante las 52 semanas del año, equivalen a un total de 44,928 asientos disponibles, que representan un impacto económico estimado en sobre $8.5 millones. Además de esta inyección a la economía local, la llegada de estos vuelos generará empleos y actividad económica en sectores tales como hospederías, restaurantes, operadores turísticos, transportistas y muchos otros negocios que proveen servicios a nuestros visitantes, creando un impacto económico indirecto considerable”, agregó.

Coincidiendo con el reinicio de operaciones en la isla, el próximo 5 de julio Iberia celebra 72 años volando a Puerto Rico.

“Confiamos en que nuestra colaboración sea muy fructífera. Es una inmensa alegría recuperar nuestra operación con Puerto Rico y volver gradualmente a nuestro habitual programa de vuelos. Además, es doble el motivo de celebración porque el día 5 de julio cumplimos 72 años de nuestro primer vuelo -operado con un Douglas DC-4- y que fue calificado como un éxito completo desde el primer momento y, por supuesto, esperamos cumplir muchos más”, indicó el presidente de Iberia.

Por su parte, Jorge Hernández, principal oficial ejecutivo de Aerostar Puerto Rico, expresó que el regreso de Iberia a Puerto Rico “representa el restablecimiento de la conexión de Puerto Rico con Europa, por primera vez, desde la pandemia. Esta ruta es además, una de las conexiones directas más importante desde San Juan hacia Europa”.

De acuerdo con el Titular de Turismo, el aumento de vuelos desde mercados claves en Estados Unidos continental e internacionales hacia todos los aeropuertos de Puerto Rico es un elemento vital dentro de las estrategias que está implementando el Gobierno de Puerto Rico a través de la CTPR para promover la recuperación y el desarrollo de la industria turística como uno de los principales motores económicos de la isla.

“La ruta directa entre Madrid y San Juan es un puente de conexión importante entre Puerto Rico y Europa, por lo que la reanudación de los vuelos de Iberia representa un gran paso en el restablecimiento del acceso aéreo en la Isla. Esto también nos brinda una excelente oportunidad de aumentar la actividad turística en todas las regiones, dado al hecho de que tanto el clima tropical como la herencia cultural que distingue a Puerto Rico en el Caribe son sumamente atractivos para el turista europeo”, remarcó.

“Cabe recalcar que, como parte de la Orden Ejecutiva emitida por el gobernador Pedro Pierluisi y las estrategias trazadas en el Plan de Preparación de Destino de la CTPR, continuamos implementando, junto con nuestros socios de industria, estrictos protocolos de salud y seguridad para contener la propagación de la pandemia del covid-19 y ofrecerle a todos nuestros residentes y visitantes un destino seguro”, indicó el director ejecutivo de la CTPR.

Iberia estará operando la ruta Madrid-San Juan los martes, viernes, y domingos utilizando aviones Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros, 19 en clase Business y 269 en Turista.

Tags: Españaturismo
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones