jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Gánster canadiense se promueve en su cuenta de Instagram desde la cárcel federal 

Connor Vicent D’Monte, acusado por varios asesinatos, que fingía ser filántropo, y era recaudador de políticos locales, todavía no ha sido extraditado

admin Por admin
17 de febrero de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
66
SHARES
314
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

En Blanco y Negro con Sandra

San Juan – Sigue en la cárcel federal, pero se desahoga luciendo como un Avenger de Marvel, en Instagram. El temible narcotraficante gánster, que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba entre empresarios de la Ley 60, con políticos locales y visitaba La Fortaleza, todavía no ha sido deportado a Canadá.

Connor Vincent D’Monte sigue en el Metropolitan Detention Center en Guaynabo, pero eso no le impide tener un vehículo donde desahogarse. Lo hace a través de su página en la red social de Instagram, donde publica sus fotos editadas con aplicaciones web en las que luce como un artista o un superhéroe. Combina las imágenes en su cuenta de Instagram con citas y frases célebres de figuras como Nelson Mandela, y con pensamientos, donde también elucubra sobre su vida en prisión y otros temas.

Al momento esa página en Instagram tiene 82,400 seguidores, 24 publicaciones y solo sigue a una página: la de la Interpol. Se desconoce cómo un convicto puede manejar o dirigir las publicaciones, en las que, según fuentes de este medio, también trabajan personas desde afuera de la prisión.

Las autoridades federales no emitieron reacción inicial antes de este artículo, pero según información preliminar, el caso de D’Monte se maneja directamente desde Washington, D. C. porque se trata de un convicto que debe ser extraditado a Canadá, donde lo buscan desde hace más de 12 años. Las autoridades canadienses le imputan cometer y ordenar varios asesinatos e intentos de asesinato a rivales, trasiego de drogas y otros delitos.

El lunes En Blanco y Negro Con Sandra en escrito y en el programa de radio, revelamos en exclusiva que se suponía que D’Monte fuera extraditado esta misma semana, pero esto no ha ocurrido. El pasado 27 de enero hubo una vista de extradición en el Tribunal Federal en Puerto Rico ante el magistrado Marshal D. Morgan.

El abogado de D’Monte, Andrew McCutcheon, argumentó en esa audiencia del 27 de enero, que el fugitivo debería poder revisar la evidencia real recopilada en su contra en lugar de confiar en una declaración jurada del detective Terrence Murphy resumiendo el caso. El magistrado federal Morgan falló en contra de la solicitud de descubrimiento anterior de McCutcheon en octubre de 2022.

Oriundo de Vancouver, D’Monte fue acusado en enero de 2011 de asesinato y conspiración en la ejecución de su rival Kevin LeClair ocurrida en el 2009, y por el complot más amplio entre 2008 y 2009 para asesinar a Jonathan, Jarrod y Jamie Bacon, así como a otros miembros de la ganga de narcotraficantes internacionales Red Scorpions.

En Puerto Rico se le identificó como el portavoz de la entidad Karma Honey Project que supuestamente iba a ayudar a los apicultores locales. La presidenta de esa entidad, Candance Galek, concedió una entrevista exclusiva a En Blanco y Negro con Sandra, pero ocultó que ella mantuvo una relación sentimental con D’ Monte.

Como parte de la cobertura periodística en este medio, revelamos además que D’Monte, a quien conocían como “Johnny Williams o “Johnny el americano” se comunicaba casi a diario y realizaba actividades de recaudación de fondos para políticos como el secretario del Partido Nuevo Progresista, el senador Carmelo Ríos, y con el alcalde de Partido Popular Democrático de Río Grande, Ángel “Boris” González. Mantuvo también contacto con la alcaldesa PNP de Canóvanas, Lornna Soto, y más constantemente, con el represente PNP, Eddie Charbonier, entre otros.

Tags: Connor Vincent D'MonteFeaturedPuerto Rico
Comparte26Tweet17Comparte7
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...