San Juan (EFE) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este jueves la firma de un acuerdo para la ampliación de la carretera PR-122, que conectará los municipios de San Germán y Lajas, con una inversión total de $53.3 millones.
El acuerdo, suscrito por el Departamento de la Vivienda y la Autoridad de Carreteras y Transporte (ACT), contará con una asignación de $48.9 millones de fondos de mitigación CDBG-MIT y $4.4 millones adicionales de fondos de la Administración de Autopistas.
“Esa área se sirve principalmente por medio de la carretera PR-101, la cual no satisface las necesidades de flujo vehicular actual por ser una carretera rural y susceptible a inundaciones. Por consiguiente, la expansión de la PR-122 es un proyecto importante para los residentes de esta zona”, sostuvo el gobernador.
El primer ejecutivo añadió que “completar esta carretera es parte integral de la recuperación a largo plazo de la zona suroeste de Puerto Rico, fortaleciendo la infraestructura vial y proveyendo estabilidad en la transportación”.

“Eso tiene un impacto importante en el acceso a servicios de salud, en la cadena de suministros y en la capacidad de responder antes situaciones de emergencia, algo que es de suma importancia luego de los huracanes y los terremotos recientes”, agregó.
Por su parte, el secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, comentó que, además de mejorar la eficiencia del transporte, también se facilitará “un mayor acceso a los servicios esenciales, oportunidades de empleo y destinos recreativos”.
La construcción de la PR-122 es el segundo proyecto de mitigación de infraestructura de los fondos CDBG-MIT, después del acuerdo para finalizar la PR-10.
El primer segmento de la PR-122 se completó en el 2010 y conecta la PR-321 a la PR-116, en Lajas. El nuevo tramo a construirse es de aproximadamente 2.7 kilómetros y conectará la PR-166 en San Germán con la PR-321 en Lajas.
El diseño de este proyecto incluye tramos de carreteras que constan de cuatro carriles de 3.65 metros cada uno, con una barrera mediana de hormigón o islote entre los carriles opuestos de tránsito. Además, los carriles contarán con paseos de emergencia pavimentados de 1.8 metros cada uno.
El proyecto también incluirá tres intersecciones y tres puentes.
Se espera que la construcción del nuevo tramo de la PR-122 beneficie a unas 71,343 personas que transitan y viven en las comunidades y municipios adyacentes.