lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Filme ‘Serán dueñas de la tierra’ reivindica la agricultura de Puerto Rico

admin Por admin
22 de octubre de 2022
En AMBIENTE, PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
6
SHARES
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciales (Puerto Rico) (EFE) – Los alimentos ecológicos y locales son la alternativa ambiental que se plantea en Puerto Rico para reducir la cantidad de productos importados -que supera el 85 %-, un asunto que aborda el nuevo documental del puertorriqueño Juanma Pagán.

“Producir alimentos para la población, para la comunidad yo creo que ahora mismo no hay un trabajo más importante, especialmente en una isla que se está importando tanta comida”, subrayó a EFE el director del documental “Serán dueñas de la tierra”, que actualmente se está proyectando en las salas de cine de Puerto Rico.

Según Pagán, es posible aumentar la cantidad de alimentos generados en la isla porque en 1980 Puerto Rico producía el 60% de los alimentos que consumía la población.

PUERTO RICO SUFRE PÉRDIDA DE SUELO PARA SEMBRAR

Además, Puerto Rico enfrenta una pérdida histórica del 70% del suelo para uso agrícola desde 1966, lo que ha llevado a una importación masiva de alimentos para suministrar las necesidades de los isleños.

Sin embargo, el Gobierno de Puerto Rico está obligado, por ley, a validar el Plan de Uso de Terrenos.

Dicho plan clasificó alrededor de 635,000 cuerdas de terrenos como “Suelo Rústico Especialmente Protegidos de Valor Agrícola”, convirtiendo estas áreas en exclusivas para cosechar.

AGRICULTORES EXPONEN SUS DIFICULTADES

Ante ello, el documental muestra en 1 hora y 32 minutos las adversidades que enfrentan tres agricultores puertorriqueños, entre ellas, Stephanie Rodríguez, como limitaciones de acceso a fincas, dificultades para distribuir los alimentos cosechados e inestabilidad económica.

“La mayoría de los agricultores hacen menos de $20,000 al año y la mayoría tienen que tener más de un trabajo para poder sostenerse”, lamentó Pagán.

Rodríguez, de 33 años y una de las protagonistas del documental, dijo a EFE en una visita a Ciales -municipio en el centro y zona montañosa de Puerto Rico-, lamentó las dificultades que enfrenta para poder vivir de la agricultura en Puerto Rico.

“Ahora mismo yo no tengo acceso a mi finca, pues el camino se cerró, mis vehículos 4×4 se dañaron todos, y pues no es fácil”, explicó la educadora y agricultora que cosecha lechugas y cilantro.

IMPULSAN PROMOVER LA AGRICULTURA EN LAS ESCUELAS

Rodríguez trabaja en la tierra y a la vez imparte clases de agricultura a niños de entre ocho y doce años en la escuela Jaime Coira en Ciales, ciudad conocida como “La tierra del café”.

“El programa de agricultura en Puerto Rico debe estar en todas las escuelas”, reclamó Rodríguez, precisando que de los 1,000 colegios que hay en la isla solo 120 disponen de esta asignatura.

Rodríguez, sin embargo, se mostró positiva ante el futuro de la agroecología en Puerto Rico e indicó que “todavía está germinando”, pero está “en crecimiento”.

“Mi sueño es ser una gran productora agroecológica en Puerto Rico”, afirmó.

El documental también muestra la historia de Ian Pagán y Alfredo Aponte que como Rodríguez, buscan vivir del trabajo agrícola y potenciar la producción local.

GRAN ACOGIDA EN LA GRAN PANTALLA

Juanma Pagán, por otra parte, resaltó a EFE que “están bien emocionados” por la acogida que está teniendo el largometraje en las salas de cine de Puerto Rico.

“En el primer mes lo vieron más de 10,000 personas, abrió en 12 salas alrededor de toda la isla y todavía tiene una vuelta, vamos a estar participando en tres festivales de cine”, comentó ilusionado el cineasta.

A Mariolga Reyes Cruz, productora de “Serán dueñas de la tierra”, también cuenta que le sorprendió “para bien” la acogida que está teniendo entre el público el filme que comenzó a producir en 2016.

“Decidimos hacer un largometraje que visibilizara lo que está pasando día a día”, apuntó Reyes.

Tras estar en la cartelera puertorriqueña más de dos meses, el documental se presentará en Estados Unidos en noviembre.

El 9 de noviembre se presentará el documental en el “Iberian and Latino Film Festival at Yale 2022” en New Haven (Connecticut, EE.UU.), y el 12 de noviembre en el “International Puerto Rican Heritage Film Festival 2022” de la ciudad de Nueva York.

Asimismo, el documental se proyectará del 8 al 11 de diciembre en el Festival de Cine y Derechos Humanos de la isla-municipio de Vieques. 

Tags: FeaturedPuerto Rico
Comparte2Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones