lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Federación de Maestros denuncia que las escuelas no están listas

La organización aseguró el 69% de los planteles no está apto para retomar las clases

Ey Boricua Por Ey Boricua
10 de agosto de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
12
SHARES
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El 69% de las escuelas públicas en Puerto Rico no están estructuralmente aptas para comenzar el nuevo semestre por problemas persistentes en su planta física, recogido de escombros, sellado de techos, columnas cortas y pintura.

Ese porcentaje se obtuvo por los resultados de visitas realizadas por el equipo de coordinadores de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) y su Local Sindical a unas 588 escuelas de las 856 en total que hay en la isla.

“El país entero está cansado de la falta de un plan articulado y estratégico y eso lo vemos en cada inicio escolar. Mientras esa sea la orden del día, seguiremos teniendo los mismos resultados”, lamentó Víctor M. Bonilla Sánchez, presidente de la AMPR.

Además, en un 46.4% de las 856 escuelas, la facultad escolar no está completa.

“Es tiempo ya de que nuestro sistema educativo experimente una transformación real que abarque mucho más que una descentralización de recursos y que los protagonistas sean el magisterio y las comunidades escolares”, enfatizó el vicepresidente de la AMPR, Raúl González.

Por su parte, el secretario general de la Local Sindical, Ángel Javier Pérez Hernández, afirmó que la transformación del Departamento de Educación también debe incidir en la atención efectiva del recurso humano, que es el motor impulsor del proceso educativo.

En ese sentido, dijo que la agencia debe atender con premura el establecimiento de una escala salarial para el magisterio, la culminación de la negociación colectiva, así como la puesta en marcha con agilidad de la revisión de los casos pendientes de la carrera magisterial y el proceso de evaluación de casos nuevos.

“Nuestros educadores llevan muchísimo tiempo esperando que se cumpla con la carrera magisterial y la agencia no ha podido elaborar un plan concreto para cumplir con este programa que la gran mayoría de nuestros docentes completó con muchísimo sacrificio”, sostuvo.

“Si no queremos seguir perdiendo a nuestros mejores educadores, también debe haber reformas para garantizar que sus condiciones laborales y salariales sean las más adecuadas”, precisó.

Tags: Departamento de Educaciónedificios públicosFeaturedFederación de MaestrosPuerto Rico
Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones