jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Expulsión de gays en bar en Orocovis provoca críticas por acto homofóbico

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
30 de diciembre de 2019
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 30 dic (EFE News) – La expulsión de dos gays estadounidenses el domingo por bailar en un bar en un municipio en el centro de Puerto Rico, ha provocado una ola de críticas, tanto locales como en el exterior, por la decisión homofóbica de la administración del establecimiento.

Y es que según se desprende de un vídeo que colgó uno de los afectados, identificado como Trey May, éste bailaba junto a otro hombre en el negocio “Gyros” en Orocovis, cuando un empleado del establecimiento les pidió que no bailaran.

“Heterosexuales pueden bailar, pero no hombre con hombre”, presuntamente le dijo el empleado a la pareja gay.

Ante ello, May colgó el vídeo en las redes sociales y se volvió viral.

“Esto solo muestra que la comunidad LGBTQ tiene una batalla no importa adonde vaya, si es en cualquier ciudad, estado o país, la familia LGBTQ siempre tiene que estar cuidadosa con su entorno. Siempre difunden amor”, expresó May en su cuenta de Twitter.

La administración de Gyros, por su parte, publicó este lunes un mensaje en su cuenta de Facebook disculpándose por el suceso.

“Nuestra intención JAMAS ha sido el ofender a NINGUNA persona. Todos los clientes que han tenido la oportunidad de visitarnos saben de primera mano como es el trato que damos día a día. Pedimos DISCULPAS grandemente a los clientes afectados en el día de hoy y les expresamos que estamos abiertos al diálogo con ellos en específico”, expresó.

“Nuestra intención es dar un buen servicio a TODOS por igual. A toda la comunidad, nunca habíamos tenido malentendidos con ningún miembro. Las puertas están abiertas para recibirlos y tratarlos como todos merecemos. Si nos dan la oportunidad así lo demostraremos. A LOS CHICOS QUE SE SINTIERON OFENDIDOS DISCULPAS. Si se comunican con nosotros se las podemos dar personalmente”, agregó.

El vídeo provocó además la reacción de reconocidos homosexuales, como el periodista David Begnaud, y el puertorriqueño Pedro Julio Serrano, líder del colectivo “Puerto Rico Para Tod@s”.

"We apologize profusely" says an official with 'Gryros' bar in Orocovis, Puerto Rico; the apology comes after a gay couple says they were told to leave b/c 2 men were dancing together.
Luis Santiago-Rivera alleges a bar employee said: "Heterosexuals can dance not men with men" pic.twitter.com/m0F0E41QQt

— David Begnaud (@DavidBegnaud) December 30, 2019

“Too little, too late (muy pequeño, muy tarde”, sostuvo Serrano.

“No es que se ‘sintieron’, es que fueron ofendidos, discriminados y humillados. Ya no es tan solo con las personas afectadas personalmente, es con toda persona LGBTTIQ o humana que se sintió atacada”, abundó.

May, no obstante, enfatizó que el suceso no debe afectar la imagen de Puerto Rico.

“Aparte de los sucesos que ocurrieron hoy, la isla ha sido uno de mis lugares favoritos para estar. Fastidia que hayan personas así alrededor del planeta, pero Puerto Rico es un lugar fantástico y en general, su gente es mi familia”, agregó.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones