viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Ex administrador de vivienda pública PNP admite culpa por delitos relacionados a campañas 2020

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
13 de mayo de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:6 mins de lectura
A A
0
10
SHARES
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por BonitaRadio.net

San Juan (12 de mayo de 2022) – John S. Blakeman Ortiz, el que en su día fue administrador de Vivienda Pública, bajo la administración de Pedro Rosselló, se declaró culpable de delitos relacionados a las actuaciones como colaborador en más de una campaña electoral del penepé en 2020, en medio de una pesquisa que se dirige desde los cuarteles de la División de Integridad Pública en el Departamento de Justicia en Washington.

“Es un hecho. Ya se hizo culpable y coopera”, dijo la fuente de entero crédito con conocimiento de lo que lleva sobre ocho meses cocinándose entre la fiscalía federal ubicada en la avenida Chardón y la División de Integridad Pública en DC. Por un lado, la cooperación del SuperPac Salvemos a Puerto Rico y en febrero de este año, el descubrimiento de lo que había en el teléfono de la ex secretaria del Departamento de Justicia de la administración de Ricardo Rosselló y ex Procuradora de las Mujeres de Luis Fortuño Burset.

Fue imposible conseguir entrevista con la licenciada Anita Hill, identificada como la abogada de record del hoy convicto, Blakeman Ortiz.

Fuentes de entero crédito confirmaron que Blakeman Ortiz, quien entraba a La Fortaleza, “como Pedro por su casa” durante la estadía de Vázquez Garced, fue el compañero de Frances Díaz, la ex presidenta de Bancredito Holding, institución de origen venezolano que dio donativos a la campaña de Vázquez Garced y al SuperPac, Salvemos a Puerto Rico. 

Ese Super Pac fue el gestó el Contador Público Autorizado (CPA), Joseph Fuentes Fernández, desde Arlington Virginia y que se utilizó para allegar dinero de individuos mediante transferencias de dos fundaciones creadas en Puerto Rico. Habría servido como fuente de campaña de descrédito en contra de los contrincantes de Pedro Pierluisi Urrutia, hoy Gobernador.

Ante la pesquisa de Bonita Radio y cuestionado por periodistas en una actividad oficial, Pierluisi Urrutia dijo hoy: “Esto lo voy a decir otra vez y lo he dicho durante toda mi trayectoria política. No existe donante a una campaña mía que haya recibido una gestión oficial como resultado de esa donación. Nunca, nunca jamás. Todos los que han estado envueltos en los procesos de recaudo de mis campañas saben que la regla inquebrantable y mi posición firme de siempre es que no puede haber un donativo a cambio de una gestión oficial de mi parte. Y eso ha sido así. También pongo la mano en el fuego en cuanto a que eso es así y siempre será así”. 

De otra parte, en el 2020, la realidad de que la Gobernadora entonces no tendría oportunidad de llegar a los niveles de recaudo de su contendor primarista, Pierluisi Urrutia, la apartó del grupo de inversionistas políticos, sostuvo otra fuente. La apuesta al segundo candidato, colocó incluso al que una vez estuvo con ella, el ex representante, Gary Rodríguez, a seguir a Pierluisi hacia la Gobernación. Rodríguez, quien estuvo presente cuando se presentó una encuesta a la Gobernadora que habría sido pagada por Herrera Velutini, habla con las autoridades y se espera que sea citado a Gran Jurado.

El que también abandonó el barco comandado por Vázquez fue Blakeman Ortiz, quien estuvo en su campaña incluso en una actividad con voluntarios en la sede de la Asociación de Miembros de la Policía el 22 de febrero 2020 y en la que se celebró que se recogieron los endosos en ‘tiempo record”. 

Blakeman Ortiz, compañero de gabinete del director de campaña de Vázquez Garced, Jorge Dávila, quien fuera director ejecutivo de la Compañía de Turismo bajo la administración de Pedro Rosselló, se alega que fue quien ayudó a provocar el cambio de mando en la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras, (OCIF). Dávila confirmó esta mañana que Blakeman Ortiz colaboró con la campaña de Vázquez Garced.

Una vez fuera del panorama político partidista la Gobernadora Sucesoral, Blakeman Ortiz se agenció llegar al circulo de Pierluisi Urrutia ya en 2021 y habría tenido contacto con la nueva administración de OCIF. 

El ex administrador de AVP, que tiene en su hoja pública haber sido investigado por las autoridades federales en medio de pesquisas de desviación de fondos en esa agencia para la época del 90, figura en las múltiples fotografías que inundan las redes cuando el presidente de Bancredito Holding, Julio Herrera Velutini, trajo al área del edificio Plaza International donde ubica el banco en el centro bancario de Hato Rey, una escultura del colombiano, Fernando Botero. 

En los 90, fueron acusados de corrupción a través del esquema de pagos de sobornos, por lo menos cinco empleados de AVP, entre ellos, el que entonces fungía como administrador del Sistema de Retiro, Andrés Barbeito Cambiella, así como dos contratistas, Robert Prann Laborda y José Cobián.

Blakeman Ortiz es un donante activo de las campañas de Thomas Rivera Schatz ($5,250), Ricardo Rosselló Nevárez ($2,800) e igual cantidad a la de Vázquez Garced en agosto de 2020, a pocos días de la primaria. 

De otra parte, uno de los extremos que se investigan es que fue en en la propia Mansión Ejecutiva en el primer trimestre del 2020 que Fahad Gaffar le hizo una presentación a la Gobernadora sobre cómo funciona un Super Pac. De hecho, fuentes de entero crédito aseguran que hasta su esposo, entonces juez del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, Jorge Díaz Reverón, estuvo presente, junto a la entonces sub secretaria de la Gobernación, Lilian Sánchez Pérez y Marisol Blasco Montaña. 

Las autoridades investigan hasta donde el inversionista de la Ley 60 y socio del multimillonario John Paulson, Fahad Ghaffar, fue a la campaña de Vázquez Garced, lo que fue ‘Joey’ Fuentes Fernández a la del candidato a la gobernación de las elecciones del 2020 y hoy Gobernador, Pierluisi Urrutia. 

“La diferencia es una importante, el CPA (Fuentes Fernández) tuvo éxito. Los inversionistas abandonaron a Wanda Vázquez”, dijo una fuente de entero crédito en referencia a que Salvemos a Puerto Rico siguió la ruta hacia llenar las arcas de la intención #Pierluisi2020 pasando por dos fundaciones sin fines de lucro, alusivas al ideal de la estadidad.

En esa reunión, donde también estuvieron presentes la sub secretaria de la Gobernación, Sánchez y la ayudante de la Gobernadora, Blasco Montaña, “se hizo la presentación del funcionamiento de un Super Pac pero nunca se activó”. Fue incorporado el ocho de abril de 2020 bajo el nombre de Prosperity Through Leadership pero no tuvo movimiento de dinero. 

Aunque se especuló que Blakeman Ortiz podría ser uno de los que haría alegación de culpa mañana viernes, además de que ya hizo ese movimiento ante un Juez Federal, la alegación de culpa que estaba pautada no está relacionada con el caso que dirige, Seth Erbe en la fiscalía federal aquí, bajo la dirección de NIcholas Cannon, un abogado de la División de Integridad Pública en Washington. Es un caso de corrupción pública pero de un oficial no electo.

Tags: Featured
Comparte4Tweet3Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones