jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

En ruta a las Olimpiadas

admin Por admin
13 de mayo de 2021
En DEPORTES, PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (12 de mayo de 2021) – Como parte del remozamiento del histórico edificio que alberga el Comité Olímpico de Puerto Rico, en el Viejo San Juan, los atletas Grace Claxton (atletismo), Luis Mateo y Nelson Molina (béisbol) en representación del olimpismo puertorriqueño, dieron el primer ‘rolazo’, o primera aplicación de pintura, de las obras.

La empresa puertorriqueña Master Paints, pintura oficial del Comité Olímpico de Puerto Rico, aportará la pintura y mano de obra necesaria para llevar a cabo dichos trabajos, que coinciden con el último tramo de preparación de los atletas locales de cara a las Olimpiadas.

“Nos sentimos honrados de iniciar estas obras de remozamiento de nuestra Casa Olímpica con la participación de tres atletas emblemáticos”, expresó Sara Rosario Vélez, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico.

“Estas sobresalientes figuras del deporte representan el esfuerzo, dedicación, compromiso y victorias que tantos atletas, entrenadores e integrantes del olimpismo puertorriqueño han dejado plasmadas en las paredes de esta edificación a través de varias décadas. Nos entusiasma iniciar estos trabajos de renovación de nuestro edificio en el último tramo de los preparativos hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, añadió.

El edificio de la Casa Olímpica, ubicado en la Avenida Constitución en Puerta de Tierra, fue inaugurado en 1913 y en sus inicios fue sede de la organización YMCA. La edificación, de estilo neoclásico, pasó a ser parte del Comité Olímpico de Puerto Rico en 1992.

Para las nuevas obras de remozamiento, el Instituto de Cultura Puertorriqueña aprobó una serie de tonalidades, entre las cuales la ciudadanía escogió una en redes sociales. En el catálogo de colores, el color ganador es un tono verde grisáceo que se identifica con el código 150-4.

Esta es la segunda vez que Master Paints contribuye con el mantenimiento y embellecimiento del edificio desde que pasó a ser la pintura oficial del Comité Olímpico de Puerto Rico en 2012.

“Una vez más, tenemos la oportunidad de contribuir con dos causas sumamente importantes para nosotros: la conservación de nuestro patrimonio histórico y el apoyo a nuestros atletas”, manifestó Cristina Cardona, Gerente de Marca y Directora de Responsabilidad Social de Master Paints.

“Nos complace enormemente seguir apoyando restauraciones ligadas a nuestra historia como pueblo y dar prioridad a todo aquello que nos identifica”, indicó Cardona.

Otra iniciativa que realiza Master Paints para apoyar a los atletas es un aporte económico a la delegación olímpica de Puerto Rico por cada galón o paila de pintura Luxury 2en1 que se venda entre el 1 de mayo y el 15 de julio del presente año, hasta un máximo de $20,000. Este es un esfuerzo para allegar fondos a la delegación en momentos de estrechez económica.

A la promoción de esta iniciativa se han unido figuras representativas de diferentes ámbitos, como la mateoróloga Ada Monzón, el polifacético Silverio Pérez, el comediante Alejandro Gil, y los periodistas Milly Méndez, Jorge Gelpí y Ricardo Torres; al igual que deportistas como el canastero José Juan Barea, la judoca Melissa Mojica y el atleta de lucha olímpica, Jaime Espinal.

Master Paints, empresa puertorriqueña cuyas operaciones se basan 100% en energía solar, ha contribuido a la conservación y el embellecimiento de diversas obras de valor histórico y cultural en la Isla. Entre dichas iniciativas se destacan la restauración de la iglesia San José en San Juan, la comunidad La Perla, el Fortín Conde Mirasol en Vieques , las letras de Ponce y la revitalización del Parque Miguel Fuentes Pinet en Loíza. 

Tags: CopurdeportesJuegos OlímpicosOlimpiadasTokio 2020
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...