miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

En el limbo ayudas federales agrícolas por pandemia

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
2 de julio de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Héctor Cordero, presidente de la Asociación de Agricultores

Héctor Cordero, presidente de la Asociación de Agricultores

4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua.Com

San Juan, 2 de julio de 2021 – A pesar de que ya se han distribuido las ayudas aprobadas por el gobierno federal durante la administración del expresidente Donald Trump para compensar las pérdidas causadas por el cierre de la economía debido a la pandemia del coronavirus, los agricultores locales continúan rezagados porque solo han recibido una cantidad mínima y no existe una explicación para justificar el atraso, denunció Héctor Cordero, presidente de la Asociación de Agricultores (AA).

Cordero sostuvo que viajará a Washington, D.C. para visitar el Congreso y al secretario de Agricultura Federal,  Tom Vilsack, con el objetivo de que se realice una investigación sobre el atraso inaceptable en la distribución de las ayudas a los agricultores puertorriqueños, quienes han tenido que continuar sus operaciones arrastrando pérdidas cuantiosas por el cierre de la economía durante el 2020.

El presidente de la AA no pudo precisar la cantidad de dinero involucrada en la ayuda a los agricultores locales, pero dijo que la ayuda total en Estados Unidos ascendió a $4,000 millones.

Cordero indicó que en Estados Unidos la distribución de ayudas por el Departamento de Agricultura Federal se encuentra en la tercera fase mientras en Puerto Rico aún no se culmina la primera fase. Sostuvo, además, que la distribución de la ayuda en Puerto Rico es una responsabilidad de la oficina local del Departamento de Agricultura Federal pero hasta el momento la dependencia no ha ofrecido explicaciones aceptables por el atraso. 

“Ellos dicen que tienen escasez de empleados. Yo entiendo que el secretario Vilsack y el Congreso, los congresistas que son parte de la Comisiones de Agricultura en la Cámara y en el Senado, deben conocer lo que está ocurriendo en Puerto Rico y realizar una investigación para que esto no continúe pasando”, dijo Cordero.

Cordero dijo que antes del viaje, que se realizará la próxima semana, se reunió en la Fortaleza con el gobernador Pedro Pierluisi y el secretario de Agricultura, Ramón González Beiró. “El gobernador está enterado de nuestro viaje y respalda nuestra gestión y el secretario González Beiró también”, indicó.

Agregó que sus visitas en Washington estarán apoyadas por los directos de la Asociación de Agricultores de Estados Unidos, que es la tercera asociación más poderosa y con mayor capacidad de cabildeo en el Congreso.

“Es verdad que el 80 % de los agricultores son republicanos, pero allá las cosas son distintas y la agricultura es un sector económico muy respaldado por los congresistas. Además, Vilsack es un amigo de Puerto Rico. Nosotros en la AA vamos a hacer todo lo posible para ayudar a nuestros agricultores y al Departamento de Agricultura a cumplir su gestión”, dijo Cordero.

Sostuvo que aún persiste el recorte de $59 millones en el presupuesto de la Administración para el Desarrollo Empresarial Agropecuario (ADEA), que afectará determinadas ayudas dirigidas a los agricultores y que fue determinado por la Junta de Supervisión Fiscal.

“Había una partida de $120 millones, de los cuales $60 millones corresponden a ingresos por la venta de café de donde salen los chavos para la próxima compra de café y unos fondos que no le han pagado a los agricultores. En los otros $60 millones se hizo recorte”, dijo Cordero.

Explicó que espera que el gobernador pueda mover partidas de otras agencias para satisfacer los $60 millones que perderá agricultura. “Si Medicare le asigna los fondos para la Tarjeta de Salud del gobierno, el gobernador podrá usar los fondos localdes asignados a la Tarjeta para otros usos”, advirtió Cordero.

Aseguró que el presupuesto de Agricultura figura una partida de $14 millones para pagar el subsidio de la leche, acordado por el ex gobernador Alejandro García Padilla y que corresponde al caso que decidió el juez federal Daniel Domínguez a favor de las plantas procesadoras. 

Tags: agricultoresfondos federalespandemia
Comparte2Tweet1Comparte
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones