miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Empleados denuncian deterioro en el Hospital Industrial

La Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado aseguró que es un plan para privatizar la institución hospitalaria

Ivelisse Rivera Por Ivelisse Rivera
23 de abril de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
María Medina presidenta de la Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado y Gilfredo Catala García. (Suministrada)

María Medina presidenta de la Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado y Gilfredo Catala García. (Suministrada)

91
SHARES
435
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – El cierre de la unidad de cirugía para atender casos de trauma, así como el desmantelamiento de la unidad de cuidado intensivo, la falta de personal y el incumplimiento en el pago de horas extras, fueron algunas de las denuncias que realizó hoy María Medina, presidenta de la Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (UECFSE). 

Medina estuvo acompañada en su reclamo por Gilfredo Cátala García, delegado general en el Hospital Industrial, y la enfermera Marisol Torres, vocal de la región Ponce / Guayama. El grupo aseguró que el deterioro en el Hospital Industrial, especializado en atender a trabajadores lesionados, es tal que solo puede entenderse como “una acción concertada para privatizar la institución gubernamental de salud”.

Otras de las denuncias de la unión fueron la falta de medicamentos en las farmacias para suplirle las recetas a los trabajadores una vez son dados de alta, así como escasez de personal médico y especialistas. Dijeron que el hospital no cuenta con dermatólogos, orrinolaringólogos, reumatólogos, cardiólogos, nefrólogos e igualmente escasean los ortopedas, fisiatras y cirujanos de mano.

Medina indicó que solamente hay 12 médicos empleados en el hospital y otros tantos por contrato. Sobre los enfermeros dijo que hay 98.

“Hay 98 enfermeros para todo el hospital y todos los turnos. A modo de ejemplo, en el 2016 había 439 unionados, hoy en día en el hospital hay 250 empleados unionados en total y se atienden un promedio de 300 trabajadores diarios”, comentó Medina en entrevista telefónica con EyBoricua. 

Esa falta de personal de enfermería obliga a que los empleados doblen turnos.  

“Muchas veces los unionados tienen que doblar turnos y eso los afecta. Hay cansancio. Tenemos enfermeros que vienen de la isla y tienen que trabajar extra. Lo más importante de denunciar, además de que los lesionados se están afectando, es que se necesita personal de enfermería. Al día de hoy no están reclutando a nadie y los lesionados son los más afectados. No está recibiendo el servicio que se merecen”, subrayó la líder sindical. 

La situación de las condiciones laborales del personal de enfermería se agrava ante la denuncia de la falta de pago de horas extras. Tiempo adicional trabajado desde el huracán Irma en septiembre de 2017. 

“El sacrifico que hacen esos compañeros no se lo están recompensando. No le están pagando las horas extra que se quedan y le deben desde los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia”, agregó Miranda. 

Miranda dijo que en noviembre de 2022 la unión y el administrador de la Corporación del Fondo del Estado, Jesús Rodríguez Rosa, firmaron una estipulacion para el pago de las horas. Sin embargo, los empleados no han recibido la compensación adeudada. 

“El 31 de marzo de 2023 el administrador envío un boletín diciendo que iba a pagar las horas extras de los compañeros enfermeros graduados, pero no le puso fecha. Y tampoco han pagado todavía”, dijo Medina. 

El grupo le hizo un llamado al doctor Ovidio Casta Rodríguez, administrador del hospital, y a  Rodríguez Rosa, administrador del Fondo, para que atiendan sus reclamos. 

“Queda en manos de los administradores atender las múltiples y críticas situaciones que hoy ejemplifican el Hospital Industrial, a no ser que con sus desatenciones validen nuestras sospechas de que los guía una agenda para pasar a manos privadas lo que es el pulmón de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado y patrimonio de nuestro sistema de salud”, dijo Medina.

Tags: Corporación del Fondo del Seguro del EstadoFeaturedHospital IndustrialPuerto Rico
Comparte36Tweet23
Ivelisse Rivera

Ivelisse Rivera

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones