domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

El Gobernador de Puerto Rico pide aprobar el plebiscito sobre estatus de la isla

admin Por admin
14 de septiembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington (EFE) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, junto con un grupo de activistas y legisladores estatales pidió el miércoles al Congreso estadounidense dar luz verde a un proyecto de ley que plantea celebrar un plebiscito vinculante sobre el estatus de la isla. 

“Ha llegado el momento de acabar con el coloniaje en Estados Unidos, ha llegado el momento de acabar con la relación territorial de Puerto Rico con Estados Unidos”, dijo el gobernador frente memorial de la Segunda Guerra Mundial en Washington D.C. 

La iniciativa legislativa, que cuenta con apoyo de 34 congresistas demócratas y cuatro republicanos, propone llevar a cabo una votación en la isla en noviembre de 2023 para que la población elija entre tres opciones: estadidad, soberanía en libre asociación e independencia. 

Los políticos boricuas que apoyan este proyecto, incluyendo la Comisionada Residente de Puerto Rico en EE.UU., Jennifer González, esperan que sea aprobado por la Cámara de Representantes antes de las elecciones de medio término en noviembre. 

“Debido a que somos un territorio el Gobierno federal puede tratarnos de manera desigual”, dijo González, quien representa a la isla en el Congreso pero no tiene poder de voto, en la rueda de prensa. 

El proyecto de ley, que fue aprobado en julio por el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, no tiene aún fecha para votación en el pleno. La iniciativa contempla, además de los fondos y el proceso para el plebiscito, cómo se llevará a cabo la transición y la implementación de la opción no territorial que resulte ganadora en la votación. 

El partido de Pierluisi, el Partido Nuevo Progresista (PNP), que convocó el evento en la capital estadounidense, apoya convertir a la isla en estado número 51 de EE.UU.  

Sin embargo, no todos en la isla quieren, esa anexión. El opositor Partido Popular Democrático (PPD) defiende el actual estatus de Estado Libre Asociado a EE.UU., mientras que otros grupos abogan por mayor soberanía o incluso la independencia.

Puerto Rico ha celebrado seis plebiscitos en su historia para definir su estatus político, el último en 2017, donde ganó la estadidad pero estuvo marcado por una fuerte abstención y el rechazo de la oposición al partido PNP. 

Al igual que los estados de EE.UU., Puerto Rico tiene su Constitución local, vigente desde 1952, sus ciudadanos tienen pasaporte estadounidense (desde 1917), cuenta con su gobernador y Poder Legislativo y está regido en última instancia por la autoridad del Congreso estadounidense.

El gobernador Pierluisi tiene programado hoy miércoles una reunión con legisladores en el Congreso y una visita a la Casa Blanca, donde hablará con funcionarios sobre ayudas fiscales a familias. 

El jueves asistirá a una audiencia en la Cámara de Representantes sobre los esfuerzos de recuperación de la isla en el quinto aniversario del huracán María.

Tags: Featured
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones