domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

El asesinato de una mujer transgénero conmociona a Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
25/02/2020
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 25 feb (EFE) – El asesinato de una mujer transgénero en Puerto Rico por supuestamente utilizar un baño femenino ha conmocionado a la opinión pública de la isla y levantado críticas por la discriminación contra esa comunidad.

El director del Cuerpo de Investigaciones Criminales de la localidad de Bayamón, Ricardo Haddock, informó que el cadáver de Neulisa Luciano Ruiz (como la identifican algunos medios) fue hallado el pasado lunes en el municipio de Toa Baja, cerca a la capital, con varios impactos de bala.

Haddock precisó que la Policía está intentando hallar a los familiares de la víctima con el fin de establecer oficialmente su identidad, ya que entre su ropa no se encontró ningún documento de identificación.

El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Pedro Janer, confirmó este martes que hay cuatro personas presuntamente implicadas en el homicidio de la mujer transgénero, conocida también como Alexa, un caso que, según la gobernadora Wanda Vázquez, se tratará como un crimen de odio.

De acuerdo con una de las versiones del hecho, que se mantiene bajo investigación, un grupo de jóvenes decidió matarla tras difundirse por redes sociales que intentó utilizar un baño femenino.

El Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE) señaló que «las redes sociales fueron un instrumento para el odio», tras apuntar que es hora «de que el país se ponga de pie y sea un instrumento para la equidad, la vida y la paz de las personas ‘trans'».

Mientras que el activista del a comunidad LGBT Pedro Julio Serrano sostuvo que los discursos de odio de fundamentalistas que abundan en la isla motivaron el asesinato.

CRIMEN DE ODIO

La directora de la Oficina en Puerto Rico de Amnistía Internacional, Liza Gallardo, señaló que se trata de un caso claro de crimen de odio, mientras que la congresista por Nueva York Nydia Vázquez lo catalogó de vil acto de odio.

Una de las hipótesis principales, y que se ha expandido por las redes sociales, es que Alexa trató de acceder a un baño femenino, lo que provocó la furia de un grupo de jóvenes, aunque, tras el incidente, intervino un agente de la Policía, que dejó marchar a la mujer transgénero.

La Policía investiga ahora un vídeo divulgado en redes sociales que muestra a individuos que insultan a una persona, a lo que siguen varios disparos de bala.

Medios de la isla identifican a la mujer como Alexa, aunque otros la llaman Neulisa y la describen como vecina del municipio de Carolina, cercano a la capital.

Según medios locales, la víctima tenía 28 años y pernoctaba en bancos de paradas de autobuses en municipios del oriente de la isla.

NOTASRELACIONADAS

La Gobernadora está abierta a evaluar las enmiendas que someta el Senado a su medida que propone utilizar el Fondo para proyectos energéticos, según La Fortaleza.

Foto suministrada

Nueva ley prohíbe el “bullying” contra estudiantes en programas cívico-militares

19/07/2025

Advierten calor extremo y posibilidad de lluvias intensas en Puerto Rico este sábado

19/07/2025
Nota previa

Miles despiden a Kobe Bryant y a su hija Gianna en un emotivo tributo

Próxima Nota

Natal asegura que el PNP busca ‘criminalizar’ las protestas

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
(Archivo)

Natal asegura que el PNP busca 'criminalizar' las protestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados