domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Educación dará talleres de respuesta a emergencias 

Se instruirá en el sistema de comando de incidentes, métodos de identificación de riesgos, manejo de enfermedades infecciosas, conceptos de búsqueda y rescate, así como la clasificación de víctimas, entre otros 

Ey Boricua Por Ey Boricua
25 de agosto de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
La secretaria designada del Departamento de Educación, Yanira Raíces. (DE/ Facebook)

La secretaria designada del Departamento de Educación, Yanira Raíces. (DE/ Facebook)

19
SHARES
90
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – La secretaria del Departamento de Educación, Yanira Raíces Vega, anunció este viernes el inicio de una serie de adiestramientos de preparación y respuesta ante emergencias en todas las escuelas. 

Esta iniciativa forma parte de las estrategias implementadas por la Oficina del Comisionado de Seguridad del Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) con el objetivo de fortalecer la seguridad en los planteles escolares, según el comunicado.

“Estos talleres se suman a los esfuerzos que ya se han encaminado para que todo el personal escolar esté capacitado para responder ante cualquier situación adversa”, dijo la secretaria, quien adelantó que se ha contratado más personal para brindar seguridad y se han instalado cámaras que permiten monitorear las escuelas en tiempo real.

Los adiestramientos diseñados para este semestre abordan una amplia gama de conocimientos esenciales en situaciones de emergencia como primeros auxilios, incluyendo el uso del CPR (reanimación cardiopulmonar) y manejo de desfibrilador y la obtención una certificación de la Cruz Roja Americana válido por dos años. 

Además, se instruirá en el sistema de comando de incidentes, métodos de identificación de riesgos, manejo de enfermedades infecciosas, conceptos de búsqueda y rescate, así como la clasificación de víctimas (triage).

Cada sesión de adiestramiento se llevará a cabo durante un período de dos días, con una duración total de 6 horas. La culminación de estos adiestramientos será la ejecución de un simulacro individualizado y presencial en cada escuela.

El Comisionado de Seguridad, César González Cordero, afirmó que el objetivo es “mantener a las comunidades escolares preparadas para una respuesta rápida, correcta y segura, a través de la complementación de talleres, protocolos y capacitaciones”.

Durante el pasado año escolar, el 100 por ciento de las escuelas recibieron adiestramiento en temas relacionados con amenazas de tirador activo, y se estableció un protocolo de seguridad en todas las instituciones educativas. 

Con esta iniciativa, el Departamento de Educación tendrá unos 22,000 empleados, entre docentes y no docentes, certificados en procesos de respuesta ante una emergencia, asegurando un entorno propicio para el aprendizaje y el crecimiento de los estudiantes. 

Tags: Departamento de EducaciónFeaturedPuerto Rico
Comparte8Tweet5
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones