jueves, junio 8, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Documental ‘San Juan, más allá de las murallas’ será parte del currículo educativo de historia

La filmación del documental estuvo en manos de la directora puertorriqueña Mariem Pérez Riera

Ey Boricua Por Ey Boricua
28 de abril de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
124
SHARES
590
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Para continuar con su compromiso con la educación de los niños y jóvenes, Popular dio a conocer hoy una alianza con el Departamento de Educación para que el documental “San Juan, más allá de las murallas” forme parte del currículo educativo de historia. La empresa hizo entrega de una guía educativa sobre la historia de la ciudad capital, así como un documento que la resume.

“Estamos muy contentos de que nuestros estudiantes, ya sean de escuelas públicas o privadas, tengan la oportunidad de contar con una herramienta adicional para conocer la historia de San Juan. Sabemos que este tipo de recursos visuales permite apreciar esa historia de una forma diferente a la que se plasma en un libro, por eso no dudamos en que este documento histórico fuera parte de los currículos escolares del país”, indicó María Cristina González, vicepresidenta ejecutiva de Comunicaciones Corporativas y Asuntos Públicos.

La filmación del documental estuvo en manos de la directora puertorriqueña Mariem Pérez Riera, la dirección de fotografía principal fue de Santiago Benet Marí, mientras que el jefe de edición lo fue Carlos Aponte. La casa productora lo fue Cinetrix junto a su presidente Euskady Burgos, quien fungió como productor junto a Maru Hernández. El guion estuvo a cargo de Jorge González y Kisha Tikina Burgos, quienes colaboraron con los historiadores para lograr contar quinientos años de historia.

“El documental “San Juan, más allá de las murallas” y la guía curricular son herramientas atractivas y pertinentes para nuestros estudiantes que reforzarán la enseñanza de la historia de San Juan. Agradecemos a Popular por este legado a la educación. El conocimiento de la historia y la cultura son fundamentales para ampliar los conocimientos y las destrezas de nuestros estudiantes. Es sin dudas, una alianza de gran provecho para nuestro Departamento de Educación”, expresó Eliezer Ramos Parés, secretario del Departamento de Educación.   

El documental, que tiene una duración de hora y media, cuenta con la narración del reconocido artista puertorriqueño Ismael Cruz Córdova. De igual forma, cuenta con la participación de artistas del patio como Israel Lugo, Katira María, Mariangelie Pérez, Joaquin Jarque, Miguel Difoot, Cecilia Arguelles, Naomi Bonafoux y Jessica María, entre otros. La producción contó con más de cuarenta talentos que recrearon personajes de esclavos, militares criollos, españoles, campesinos, ingleses, y otras estampas que componen la pieza. 

La investigación inicial estuvo a cargo del historiador Martín Cruz Santos. Asimismo, el documental cuenta con historiadores, sociólogos, periodistas y otros conocedores de la historia como: Francisco Moscoso, Libia González, Pedro Reina Pérez, Aida Belén Rivera, Andy Rivera, Lester Iván Nurse Allende, Ángel “Chuco” Quintero, y Jorge Rodríguez Beruff.

El desarrollo del contenido de la guía educativa estuvo a cargo de los doctores Glorimar Santini Hernández, Hugo René Viera Vargas y la profesora Larissa Vargas Maldonado. De igual forma, el diseño a cargo de Ivonne Rodríguez. Además, el diseño gráfico de los artes, tanto de la portada del documental como del resumen histórico, estuvieron a cargo de la diseñadora Katia Gil.

Visita https://dedigital.dde.pr. para conocer más sobre esta herramienta educativa. 

Tags: documentalmás allá de las murallassan juan
Comparte50Tweet31
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones