lunes, marzo 27, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Denuncian seguro agrícola sin fondos para pagar daños causados por Fiona

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
5 de enero de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
56
SHARES
269
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua.com

San Juan– Cinco meses después de que el huracán Fiona causara estragos en la agricultura del país, más de 2,000 reclamaciones presentadas por agricultores cuyas fincas estaban aseguradas y sufrieron severos daños permanecen sin ser atendidas porque, alegadamente, la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA) no tiene fondos.

Además, ha trascendido que la CSA enfrenta la renuncia de funcionarios que ocupaban importantes posiciones a nivel administrativo, lo que representa un agravamiento del estado de esa corporación pública, que ha demostrado que carece de suficientes agrónomos o inspectores agrícolas para atender las reclamaciones de los agricultores.

Según fuentes de la CSA, los directivos de las divisiones de pólizas, finanzas y de la división de cómputos han renunciado a sus cargos, lo que añade más dificultades a la corporación pública para atender el ajuste y pago de las reclamaciones.

La situación de la CSA es tan precaria por la falta de personal  que a mediados del pasado mes de diciembre aún existían fincas que no habían recibido la visita de los inspectores para estimar los daños.

Los funcionarios renunciantes de la CSA son Radamés González, quien dirigió la división de cómputos; Carlos Cordero, quien era el director de finanzas y el agrónomo Luis Torres, quien tenía a cargo la división de pólizas. Alegadamente, González y Cordero aceptaron posiciones en el sector privado mientras que Torres solicitó un traslado a una división de mercadeo en el Departamento de Agricultura (DA).

Sin fondos la CSA

De hecho, este medio supo que la CSA y el DA han solicitado a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) que apruebe el desembolso de $10 millones para atender las reclamaciones y el organismo federal no lo aprobó. 

De acuerdo con una fuente conocedora de los procesos de la CSA, la petición de fondos se redujo a $4 millones y actualmente el DA está en espera de que la JSF apruebe el desembolso.   

Este medio solicitó una reacción al portavoz de prensa de la JSF, Matthias Rieker, pero al cierre de esta edición no se había recibido una reacción del organismo federal.

Ni el secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, ni el director ejecutivo de la CSA, Javier Lugo Rullán, respondieron a la petición de este medio para que ofrecieran su reacción a la alegada falta de fondos para pagar las reclamaciones causadas por el huracán Fiona.

La CSA opera en acuerdo con la Corporación Federal de Seguros de Cosechas (FCIC por sus siglas en inglés), que es una corporación administrada por la Agencia de Gestión de Riesgos del Departamento de Agricultura Federal. 

La FCIC reasegura los riesgos agrícolas en las jurisdicciones de los Estados Unidos que participen en su programa y opera por medio del reembolso de aquellas reclamaciones pagadas dentro de los límites previamente acordados con los participantes.

Falta de transparencia

De hecho, tras el paso de Fiona la CSA ha demostrado una total ausencia de transparencia. Hasta el presente, la CSA no ha informado la cantidad de reclamaciones recibidas y el monto de los daños reclamados. Tampoco ha indicado si posee los fondos para cumplir con los asegurados y luego, esperar el reembolso de la FCIC.

La única información difundida por la CSA se emitió el pasado mes de noviembre, cuando la aseguradora pública reveló que había pagado $5 millones en reclamaciones y adelantó que esperaban desembolsar $4 millones adicionales.

Se desconoce si alguno de los agricultores asegurados por la CSA ha radicado una querella ante la Oficina del Comisionado de Seguros.

El pasado mes de octubre González Beiró estimó que el paso de Fiona dejó daños por $159 millones en la agricultura y los sectores más afectados fueron las fincas de plátanos, guineos y otros cultivos.

Se quejan los agricultores

El pasado mes de noviembre un grupo de agricultores de Maunabo se quejó públicamente por el desempeño de la CSA debido a que no ha pagado las reclamaciones causadas por Fiona.  El agricultor César de Jesús Ortiz le indicó a un noticiario de televisión que la CSA había certificado una pérdida total en las cinco cuerdas de su finca el pasado 6 de octubre y que aún no ha recibido ni un centavo.

Por su parte, Solano Burgos, presidente de la Asociación de Pequeños Agricultores Maunabeños, denunció la falta de pago de las reclamaciones de un grupo de más de 50 agricultores de la zona este. “El gobierno debe ser más eficiente con la agricultura porque un país sin agricultura es un país muerto”, sostuvo Burgos ante el impago de las reclamaciones a los agricultores.

Ayer el agricultor Daniel Vázquez, quien posee una finca de limones en Corozal, indicó que el pasado 22 de diciembre lo visitó un inspector de la CSA, quien estimó que el 50 % de su operación fue destruida por el huracán Fiona. “Todavía no me han pagado un centavo”, se quejó Vázquez.

El agricultor Cesar Casañas, quien opera una finca de café y plátanos en Utuado, denunció que la estimación de daños se realizó durante el mes de diciembre y que aún la CSA no le ha pagado sus daños. “No me han pagado y yo he seguido pagando a mis empleados para que no se me vayan”, dijo Casañas.

Tags: Featured
Comparte22Tweet14Comparte6
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones