jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Convocan a marcha Todo Puerto Rico contra la Junta

admin Por admin
24 de agosto de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:6 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 24 de agosto de 2021 – Más de 40 organizaciones constituyeron la coalición Todo Puerto Rico contra la Junta y anunciaron una marcha el próximo 6 de septiembre para repudiar a la Junta de Control Fiscal y a su directora ejecutiva Natalie Jaresko.

El punto de salida de la marcha será a las 10:00 a.m. en la avenida Chardón frente a la entrada principal de Plaza Las Américas y el punto de llegada será en la avenida Luis Muñoz Rivera en el edificio del Tribunal de Apelaciones donde ubican las oficinas de la JCF. La ruta incluye pasar frente al Tribunal Federal y culminará con la lectura de una declaración dirigida al Congreso de los Estados Unidos.

“La marcha representa el espacio de convergencia de las organizaciones, los sectores y el pueblo para expresar el repudio a las medidas de austeridad, recortes y privatización que ha impulsado la Junta lo cual representa para los trabajadores y el pueblo una agenda de mayor pobreza y más emigración durante más de 30 años,” afirmó el líder sindical Emilio Nieves Torres.

Nieves Torres detalló que los objetivos de esta marcha son llevar un mensaje sobre los daños permanentes que causa la Junta en los diversos servicios esenciales como la educación, salud, seguridad, agua, energía eléctrica, transportación, las pensiones y al desarrollo económico.

“Se trata de abrir un espacio de convergencia para que diversas organizaciones y el pueblo reclamemos a una sola voz la salida de la Junta. Esto implica elevar el reclamo al Congreso de Estados Unidos”, añadió.

Justo Méndez Arámburu, de la organización VAMOS, expresó que “la Junta se ha convertido en la expresión más cruda del colonialismo. Nos gobiernan 7 personas no electas por el pueblo y una directora ejecutiva que implanta las decisiones de la Junta e imparte órdenes al Gobernador y a la Legislatura. Esta dictadura implica que las elecciones del 2020 no representan una expresión democrática”.

“Ahora, las decisiones de política pública no las tomen los electos por el pueblo. Ahora manda la Junta, quién imponiendo su Plan Fiscal ejerce su función de agente de cobro de los grandes intereses y bonistas norteamericanos a costa del sacrificio del Pueblo Puertorriqueño. Como pueblo tenemos que exigir que cese la dictadura colonial y se atiendan los reclamos y necesidades del pueblo”, añadió Méndez Arámburu.

Por su parte, el líder ambiental Juan Camacho señaló que “luego de 5 años de presencia de la Junta, el Centro para una Nueva Economía lo ha identificado como un experimento fracasado. Su fracaso es evidente al no resolver la crisis fiscal, ni impulsar un plan de desarrollo económico. Por lo tanto, no se justifica su presencia en Puerto Rico. Además, nos ha costado más de $1,500 millones en fondos públicos”.

“Cinco años de una Junta que representa medidas de austeridad, de recortes a las pensiones, aumentos en tarifas de los servicios esenciales, congelación de salarios, eliminación de derechos de los trabajadores del sector público y privado, cierres de escuelas, daños terribles al ambiente, recortes de fondos a la Universidad de Puerto Rico y a los municipios. Además, tenemos que subrayar la privatización de servicios esenciales que promueve la Junta, que ha tenido como consecuencia inmediata la desestabilización del servicio de energía eléctrica con el contrato desastroso de LUMA, impidiendo la implantación de una propuesta comunitaria de energía renovable”, denunció Camacho.

El portavoz del Frente de Pensionados, Pedro Pastrana, argumentó que “nuestro principal objetivo es la derogación de la Ley PROMESA y sacar a la Junta. Sin embargo, nuestra lucha es desde adentro y desde afuera, desde el Tribunal y desde la calle. Es en el Tribunal Federal donde se pretende aprobar un Plan de Ajuste de Deuda, que es insostenible. Por eso ante el proceso de votación que se va a iniciar en los próximos días el llamado que hacemos a todos los pensionados y trabajadores es a votar en contra de ese Plan de Ajuste”.

“Mientras la Junta siga impulsando recortes y gastando millones, el pueblo tiene que decirle No a la Junta desde cualquier proceso de votación y desde la calle”, sentenció.

La pensionada y portavoz de Construyamos Otro Acuerdo, Sonia Palacios, añadió que “el ataque de la Junta contra los pensionados y los trabajadores continúa con la insistencia en recortar las pensiones a más de 50,000 jubilados. Tenemos que tirarnos a la calle a exigir que se cumpla con la Ley para un Retiro Digno, que es el único escudo que protege las pensiones presentes y futuras. Ese escudo protege, además, los servicios esenciales a los que tiene derecho el pueblo”.

“Tenemos que reclamar al Congreso de Estados Unidos la salida de la Junta, encaminar un proceso de auditoría de la deuda, implantar un plan de desarrollo económico y llegar a un acuerdo justo de reestructuración o cancelación de la deuda. De este modo se protegen las pensiones y los servicios esenciales”, dijo Palacios.

Los portavoces presentaron un documento que enumera los graves daños que, según el grupo, la Junta ha causado a Puerto Rico.

“Repudiamos que la Junta de Control Fiscal haya cerrado 423 escuelas, recortado $95 millones a los estudiantes de educación especial, recortado $461 millones a la Universidad de Puerto Rico, recortado $220 millones a los municipios. Repudiamos que la Junta le haya regalado $750 millones a LUMA. Repudiamos que la Junta impida el aumento salarial de maestros, bomberos, oficiales de corrección, empleados de Hacienda y a todos los empleados del gobierno”, expresaron en el documento.

“Repudiamos que la Junta impida el restablecimiento de los derechos laborales de más de 600,000 los trabajadores del sector privado que se logra con la aprobación del Proyecto de la Cámara número 3. Repudiamos la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica y la pretensión de privatizar el servicio de agua y de carreteras. Repudiamos que la Junta no proteja los servicios esenciales e imponga aumentos de tarifas en agua, luz, peajes y matrícula en la UPR. Tenemos que salir a la calle, a manifestar nuestro repudio absoluto a la Junta de Control Fiscal y exigir un acuerdo de justicia social y económica con el pueblo y desde el pueblo. Sobran las razones para decirle NO a la Junta”, concluyeron.

A continuación, una lista de las organizaciones que apoyan la Marcha contra la Junta el próximo 6 de septiembre:

  • Unión Independiente Auténtica (UIA)
  • Unión Empleados de la Corporación del Fondo Seguro Estado (UECFSE)
  • Unión Independiente de Empleados de la Autoridad de Edificios Públicos (UIEAEP)
  • Hermandad Independiente de Empleados Telefónicos (HIETEL)
  • Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE)
  • EDUCAMOS
  • Federación de Maestros (FMPR)
  • Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR)
  • Frente en Defensa de las Pensiones
  • Construyamos Otro Acuerdo (COA)
  • Colegio de Profesionales de Trabajo Social (CPTS)
  • VAMOS
  • Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND)
  • Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU)
  • Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE)
  • Federación de Trabajadores de la Empresa Privada (FETEMP)
  • Capítulo de Autoridad de Carreteras / Pro Sol UTIER
  • Federación de Pensionados y Jubilados de Puerto Rico (FPJPR)
  • Unión Independiente de Empleados de la Autoridad de Tierras (UIEAT)
  • Hermandad de Empleados de Oficina de Puertos (HEO Puertos)
  • Asociación de Inspectores Juegos de Azar (AIJA)
  • Festival de Bomba y Arte de Guayama
  • Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT)
  • Hermandad Independiente de Empleados Profesionales de la AAA (HIEPAAA)
  • Unión de Abogados de la Corporación del Fondo Seguro del Estado (UACFSE)
  • Unión de Médicos de la Corporación del Fondo de Seguro del Estado (UMCFSE)
  • Unión de Contadores y Auditores Externos de la Corporación del FSE (UCAECFSE)
  • Unión Independiente de Empleados de la Corporación de Fomento Industrial (UIECFI)
  • Unión de Trabajadores del Banco de la Vivienda (UTBV)
  • Frente Amplio de Camioneros (FAC)
  • Movimiento Solidario Sindical (MSS)
  • Federación Central de Trabajadores (FCT)
  • Unión General de Trabajadores (UGT)
  • Iniciativa de Ecodesarrollo de Bahía de Jobos (IDEBAJO)
  • Federación de Asociaciones de Empleados Gerenciales (FAEGELA)
  • Asociación de Alcaldes de Puerto Rico (AAPR)
  • Cámara de Representantes
  • Comité Diálogo Ambiental
  • Toabajeños en Defensa del Ambiente
  • Organización Boricuá de Agricultura Ecológica
  • Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH)
  • Movimiento Unión Soberanista (MUS)
  • Miriam Ramírez de Ferrer

Tags: JSFJuntaprotesta
Comparte2Tweet1Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones