viernes, junio 9, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Citan al presidente de LUMA tras ausentarse de vista pública

Ey Boricua Por Ey Boricua
17 de junio de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
LUMA
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (17 de junio de 2021) EFE – El presidente del consorcio LUMA Energy, Wayne Stensby, volvió a ser citado para el próximo miércoles por la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el representante Luis Raúl Torres, tras ausentarse a una vista pública convocada para este jueves, sobre la Resolución de la Cámara 243, que investiga asuntos relacionados a las prioridades económicas y energéticas de la isla.

“El objetivo de estas vistas públicas es para que el presidente de LUMA le rinda cuentas al pueblo de Puerto Rico. Él cree que puede hacer lo que quiera con los fondos públicos”, señaló Torres.

El legislador informó que la Comisión que preside visitó el pasado viernes, 11 de junio las oficinas de LUMA Energy ubicadas en Santurce para entregar la citación de manera presencial.

“También, la Cámara hizo la gestión necesaria para tener traductores y que la vista pudiera fluir. Aquí hay que darle una explicación al pueblo sobre lo que está pasando”, indicó hoy

Por otro lado, Torres añadió que su interés principal sobre las vistas públicas es conocer en detalle la ejecución de la empresa en las pasadas dos semanas y sobre los eventos ocurridos en la Central de Monacillos en San Juan.

“Como parte de la convocatoria, se le requirió documentos sobre la cantidad de brigadas establecidas por la empresa para todo Puerto Rico, cantidad de empleados y puestos que ocupa la composición de cada brigada, la región o municipio que cubren las brigadas, cantidad de empleados que componen el ‘call center’ o servicio al cliente, la dirección física donde ubica el ‘call center’, cantidad de querellas radicadas desde el primero de junio hasta el presente por los abonados, cantidad de querellas atendidas desde el primero de junio, cantidad de interrupciones en el sistema eléctrico ocurridas a partir de la fecha de inicio de LUMA Energy, sectores que se han visto afectados por las interrupciones en el sistema eléctrico y el periodo de tiempo para la reparación y las interrupciones”, explicó el representante popular.

La Comisión de Desarrollo Económico también remitió la citación de Stensby al asesor de asuntos externos de LUMA Energy, José Pérez, a través de correo electrónico.

El legislador Torres consideró una “falta de respeto” que Stensby se excusara por medio de correo electrónico.

“Él tiene 22 vicepresidentes a los que les paga $675,000 anuales con el dinero de la tarifa de energía eléctrica, que pagamos todo el pueblo de Puerto Rico. Podía haber enviado a cualquiera de ellos o a sus ayudantes, para que contestaran nuestras preguntas a propio conocimiento”, remarcó.

“Han querido ocultar información al pueblo de Puerto Rico. El señor Wayne Stensby va a ser citado con apercibimiento de desacato. Esta compañía está en violación. Este señor no tiene el más mínimo respeto por el pueblo de Puerto Rico. Aquí, la gente está viviendo momentos difíciles con apagones casi todos los días”, agregó.

Por su parte, la representante Mariana Nogales añadió que la “no comparecencia de LUMA Energy, no debe sorprender viniendo de quienes no están dispuesta a enfrentar la realidad y responder a esta supervisión que se realiza desde la Cámara de Representantes”. 

Tags: AEEenergía eléctricaLUMAservicio de energía eléctrica
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones