miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Centro de la Mujer Dominicana celebra 20 años 

En el Día Internacional de la Mujer, la organización celebra dos décadas de ayudar a mujeres inmigrantes y puertorriqueñas, y combatir la violencia

admin Por admin
8 de marzo de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Romelinda Grullón, coordinadora general del Centro de la Mujer Dominicana. .

Romelinda Grullón, coordinadora general del Centro de la Mujer Dominicana. .

7
SHARES
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

En Blanco y Negro con Sandra

San Juan – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro de la Mujer Dominicana (CMD) celebra hoy sus 20 años de servicios ininterrumpidos a las mujeres y de combatir la violencia de género.

“Con la experiencia de los casos atendidos y desde el trabajo de campo, hemos podido comprobar que la vulnerabilización de las mujeres inmigrantes es cada vez mayor, tanto frente a la violencia machista física y emocional, como frente a la violencia institucional”, destacó Romelinda Grullón, coordinadora general del Centro.

Cerca del 75% de las participantes en los programas del CMD sobrevive con ingresos anuales de menos de $12,000, lo que las ubica en pobreza, a pesar de que muchas veces las inmigrantes tienen dos y tres trabajos a la vez, en su gran mayoría sin derecho a beneficios marginales, agregó.

El Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), presentó recientemente en San Juan un estudio que reveló que “en promedio para el período 2016 al 2020, el 62.3% de la población dominicana que vivía en hogares encabezados por mujeres eran pobres, comparado al 51.4% para la población dominicana en general”.

Esas diferencias económicas están íntimamente ligadas a la gran brecha salarial y de empleo con base en el género, enfatiza el estudio.

Dicho estudio, titulado “Quisqueya en Borinquen: Un Perfil Socioeconómico de la Población Dominicana en Puerto Rico”, reveló, además, que el impacto de la crisis fiscal de Puerto Rico ha sido “mucho más severo” sobre los dominicanos que en el resto de la población.

Grullón explicó que todas estas situaciones socioeconómicas convergen con el fenómeno criminal de la violencia de género con un saldo trágico en la vida de cientos de mujeres cada año en Puerto Rico, “donde cerca del 97% de las participantes de nuestros servicios reportó haber experimentado violencia emocional y psicológica; el 81% violencia física y el 72% violencia sexual, entre otras”.

La líder cívica hizo un llamado a que se atiendan las necesidades de esta población y que hoy, por ser el Día Internacional de la Mujer, se debe considerar la realidad de las dominicanas en Puerto Rico.

“Este 8 de marzo nos debe convocar a reflexionar sobre la búsqueda de soluciones y  alternativas a la situación de vulnerabilidad porque atraviesan las mujeres inmigrantes en Puerto Rico. Pero también nos debe llevar, como sociedad, al reconocimiento de la aportación que la mayor parte del tiempo hacen al País, muchas desde la invisibilidad”, enfatizó Grullón.

Por las pasadas dos décadas el CMD ha ofrecido servicios ininterrumpidos a mujeres inmigrantes y puertorriqueñas, en situaciones múltiples de violencia de género en la Isla.

Tags: Centro de la Mujer DominicanaDía Internacional de la MujerFeaturedPuerto Rico
Comparte3Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones